
Mapfre ha confirmado ya su próximo dividendo, de 0,06 euros por acción, que en los precios actuales permiten embolsarse en torno a un 3%. Será el próximo 30 de noviembre cuando la aseguradora reparta este importe entre sus accionistas, y para embolsárselo es preciso tener títulos en cartera antes del día 27. Consulte aquí el calendario de dividendos.
El grupo que preside Antonio Huertas suele retribuir en dos ocasiones cada año, con un primer dividendo en noviembre o diciembre (que es el primer pago a cuenta del ejercicio en curso), y un complementario en primavera, generalmente en mayo o junio. A este dividendo ya confirmado de 6 céntimos se sumarían, por lo tanto, los 0,09 euros por título que repartiría el grupo ya en mayo de 2024. La suma de los dos pagos a cargo de 2023 arroja un total de 0,15 euros, que rentan un 7,6%. Y con cargo a 2024 el mercado espera que entregue en total 0,162 euros, que ofrecen una rentabilidad del 8,2%. Mapfre distribuye 1.000 millones de financiación en productos del Santander.
Decepcionaron sus resultados
La compañía se anota algo más de un 9% en el parqué en lo que llevamos de 2023. Su cotización se vio penalizada la semana pasada, tras presentar resultados del tercer trimestre: Mapfre reportó un beneficio de 470,6 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 3,6% menos que en el mismo periodo del año pasado, a raíz de los extraordinarios derivados del deterioro del negocio de Estados Unidos, según informó la aseguradora. El mismo día de la presentación de resultados, el 27 de octubre, la acción cayó un 2,6% en el parqué y desde entonces ha rebotado cerca de un 4%. Mapfre se convierte en la novena aseguradora de Europa tras ingresar 24.540 millones por primas.
Mapfre recibe actualmente una recomendación de mantener por parte del consenso de mercado que recoge FactSet, que también le da un potencial alcista del 17% de aquí a 12 meses. Los mismos analistas pronostican un beneficio neto para Mapfre de 727 millones de euros en el presente ejercicio, cifra que mejora en un 13% la de 2022, y estima que sus ganancias sigan creciendo en 2024 y 2025, hasta superar los 950 millones de euros ese último año (se le sigue resistiendo la barrera de los 1.000 millones).
Otros pagos a vigilar
Más allá del dividendo de Mapfre, se acercan en el calendario las entregas de otras cotizadas del Mercado Continuo español. Es el caso de Alantra Partners, que se espera que reparta 0,32 euros el próximo 10 de noviembre (aún es sólo una previsión, pero habría que tener los títulos en cartera antes del día 9). El pago renta un 3,7%. La compañía, que capitaliza apenas 320 millones de euros, no recibe seguimiento por parte de los analistas. Se cuela entre las peores de todo el Índice General de la Bolsa de Madrid en lo que llevamos de año, al retroceder en el parqué más de un 30%, y sus acciones cotizan en mínimos no vistos desde enero de 2017.
El día 27 de noviembre se espera que Merlin Properties Socimi retribuya a sus accionistas con 0,23 euros por título, un importe cuyo rendimiento asciende al 2,7%. La compañía recibe una recomendación de compra por parte del consenso de analistas que recoge FactSet, que además ve a sus títulos cotizando un 17% más arriba, en los 9,95 euros.