MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La Federación de la Construcción, Madera y Afines de Comisiones Obreras (FECOMA-CCOO) propondrá establecer un carné por puntos en el sector de la construcción, segú anunció recientemente el secretario general de este sindicato, Fernando Serrano.
Al igual que en el carné de conducir, "aquellas que incumplan de manera reiterada la protección individual y colectiva de los trabajadores perderán puntos e incluso se les podría retirar este carné que les habilitaría para ser constructoras", explicó.
Se trata, a juicio de Serrano, de una "propuesta pionera" en el sector y que harán llegar tanto a UGT "por si está de acuerdo en aunar fuerzas", como al ministro de Trabajo, Jesús Caldera, para que a través de este departamento se establezca este 'carné por puntos' para las empresas constructoras. De salir adelante la iniciativa serían 400.000 empresas del sector las que dispusieran de este carné, precisó Serrano.
En España se produjeron durante el año pasado 300 muertos "por los graves incumplimientos por parte de las constructoras", según CCOO, que señala que en 2006 en número de trabajadores fallecidos asciende a 286.
"Sabemos que el 60% de los accidentes mortales que se producen son como consecuencia de las caídas en altura", apuntó el secretario general de FECOMA-CCOO, a la vez que añadió que la principal causa son los "grandísimos" incumplimientos de la ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Asimismo, FECOMA-CCOO exigirá a las constructoras la "aplicación a rajatabla" de la Ley Reguladora de Subcontratación, que entrará en vigor el próximo 19 de abril.
CCOO A FAVOR DEL RECICLADO
Este sindicato, a nivel regional en Madrid, también ha reclamado para la Comunidad un mayor esfuerzo del Gobierno regional para la recogida selectiva y el reciclado de residuos", más en esta época navideña, --fecha de regalos, cestas de Navidad y cenas y comidas familiares--. Cada madrileño genera 566 kilogramos al año de residuos mezclados, en tanto que la recogida selectiva sólo afecta a 20,28 kilogramos de papel y cartón, 9,3 kilogramos por persona y año de vidrio y 23,6 kilogramos de envases mixtos.
Madrid, según estos datos, ocupa el séptimo lugar de España en cuanto a recogida selectiva de papel y cartón, el puesto número once de las Comunidades Autónomas en recogida de vidrio y el puesto número trece en recogida selectiva de envases mixtos, empeorando sus posiciones con respecto al año anterior.
Según CCOO de Madrid, "es necesario incrementar el esfuerzo de recogida selectiva y reciclado de residuos urbanos desde la colaboración entre Comunidad de Madrid y los Ayuntamientos de la región" porque Madrid "pierde posiciones en el conjunto del Estado y no se pueden basar las políticas en campaña publicitarias que son inviables sin las infraestructuras y medios necesarios para garantizar la recogida selectiva de residuos y su reciclado".
En cuanto a los residuos peligrosos, Madrid genera el 4,3% del total nacional, con 85.000 toneladas, a mucha distancia de los generados por comunidades autónomas como Andalucía, Cataluña o el País Vasco, pero que requieren un tratamiento "muy especializado" y un seguimiento "permanente" de sus procesos de almacenaje y reciclado.
Relacionados
- El carné por puntos da negocio a los bufetes de abogados
- CCOO propone carné por puntos en materia seguridad constructoras
- Economía/Motor.- El precio medio de los coches baja un 5,9% en octubre por la subida de tipos y el carné por puntos
- Economía/Motor.- El RACE denuncia que el carné por puntos no esta reduciendo la siniestralidad entre los jóvenes
- Línea Directa baja 10% precio pólizas por efecto carné puntos