
Tampoco las últimas jornadas han dado tregua a CIE Automotive y Gestamp, que no logran frenar las caídas desde el mes de septiembre y sus respectivas cotizaciones ya están en mínimos anuales, con pérdidas del 0,6% en ambos casos en lo que va de año tras las últimas correcciones.
Desde sus máximos anuales, CIE ya corrige un 18% y Gestamp un 20%, que supone –para la segunda– haber traspasado la barrera bajista. Y es que, aunque la mayor parte de este curso ha sido optimista para las fabricantes de componentes para automóviles –tras haber sufrido las consecuencias de la crisis de chips–, la situación macro que vapulea al mercado también recae en sus títulos.
La confianza que el consenso de expertos deposita en estas firmas también está en sintonía, ya que ambas alcanzaban valoraciones máximas en dos años en el mes de septiembre y, tras un leve deterioro a principios de octubre, su precio objetivo vuelve a remontar, según datos de Bloomberg.
En el caso de CIE, unos buenos resultados correspondientes al tercer trimestre del año no logran remontar su cotización. La compañía ha obtenido un beneficio neto de 253,5 millones de euros, un 8% más, en los nueve primeros meses del ejercicio, cifra que hace al grupo anticipar "un crecimiento importante del resultado" para el conjunto de 2023, según indicaban desde la empresa . "Las noticias más positivas vienen del lado de los márgenes. En un entorno de menor crecimiento CIE ha logrado expandir su margen ebitda 100 puntos básicos, hasta el 17,9%, con lo que ha aumentado el ebitda un 3% hasta 172,8 millones de euros", añaden desde Renta 4.
No obstante, actualmente ninguna casa de análisis recomienda vender los títulos de la firma vasca (algo que no sucedía desde el pasado enero), y tiene el porcentaje de venta más elevado (57%) de los últimos ocho meses.
Los resultados de Gestamp no se conocerán hasta el 7 de noviembre. Con una visión menos halagüeña, desde Deutsche Bank creen que el peso del acero pesará en los resultados. "Prevemos la estacionalidad habitual durante el trimestre, con un descenso secuencial de los ingresos y el ebitda. Dicho esto, Gestamp sigue bien encaminada para alcanzar sus objetivos para 2023. No esperamos que la empresa ajuste las perspectivas", desarrollan desde la firma.