Bolsa, mercados y cotizaciones

Las firmas más apalancadas rebotan en paralelo a la deuda

  • El Bund alemán ha pasado del 3% al 2,78% en pocos días
Madridicon-related

Después de meses vendiendo renta fija indiscriminadamente, los inversores se han vuelto a acordar en los últimos días de que la deuda es un refugio para el capital cuando la volatilidad en los mercados se incrementa.

La escalada de tensión y ataques en la Franja de Gaza y sus posibles consecuencias en el futuro próximo ha hecho que este inicio de semana esté marcado, entre otras cosas, por las fuertes compras en renta fija. Desde que el pasado 3 de octubre las principales referencias de este tipo de activos tocasen nuevos máximos en rentabilidad (mínimos en precio), el Bund alemán, como guía de Europa, ha pasado de superar, intradía, el 3%, al 2,78% actual.

En este mismo periodo, el Ibex se ha anotado algo más de un punto porcentual. Analizando qué empresas han sido las que más han rebotado desde entonces, se encuentran la mayoría de las que sostienen un mayor apalancamiento. Algo lógico si se tiene en cuenta que precisamente habían sido estas compañías algunas de las más penalizadas por las subidas de tipos y el consecuente incremento de los spreads de los bonos.

Entre estos valores destaca un sector sobre el resto: las utilities. Solaria, Acciona Energía. Iberdrola, Enagás, Endesa, Naturgy y Redeia están entre los títulos más alcistas desde el 3 de octubre. Todas ellas se anotan más de un 3% y coinciden en tener apalancamientos relativamente altos, especialmente Solaria, por encima de las 5 veces ebitda según las previsiones del consenso de Factset para este curso.

Otro sector cuya evolución va muy estrechamente ligada a la de los bonos soberanos es el real estate. Las dos socimis cotizadas en el Ibex también aparecen entre los valores más alcistas de los últimos días. Merlin se anota cerca de un 3% mientras que Colonial se acerca al 3,7%.

El caso de IAG y Meliá es controvertido ya que si bien es cierto que tras la pandemia su apalancamiento se elevó considerablemente, en estos días también han podido ser percibidos como un activo de inversión arriesgado por las consecuencias sobre el turismo que pueda acarrear este nuevo conflicto armado. Grifols, Sacyr o Telefónica también se encuentran entre los ganadores de que haya compras en renta fija.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky