Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Consumo.- Comercios de bienes duraderos gestionaron más de 3.500 millones en créditos destinados a las compras

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Los comercios de bienes de consumo duradero, excluyendo al automóvil, y servicios gestionaron créditos destinados a financiar las compras de los productos por más de 3.500 millones de euros el pasado año, el 10% de este tipo de financiación, según un informe de DBK publicado hoy.

Asimismo, la inversión nueva en crédito al consumo ha registrado una tendencia al alza en los últimos años, superando el 15% el crecimiento medio anual en el período 2003-2005 gracias, según el estudio, a una "coyuntura favorable" y al mantenimiento de los tipos de interés en "niveles bajos".

En este sentido, DBK destacó que las entidades financieras se han mostrado muy activas en la captación de establecimientos en los diferentes sectores de bienes de consumo duradero y servicios, especialmente en los sectores de comercio de muebles y de electrodomésticos, electrónica y música, así como en la emisión para estos últimos de tarjetas de pago.

Por sectores, el 48% del importe financiado correspondió al sector de comercio de electrodomésticos, electrónica e informática, y el 28% al de comercio de muebles. Además, los sectores de sanidad privada y agencias de viaje alcanzaron cifras del 12% y del 11%, respectivamente, mientras que el sector de universidades privadas y escuelas de negocios cuenta con una participación menor.

El pago con tarjeta en los principales sectores de bienes de consumo duradero y de servicios supuso el 40%, hasta los 14.000 millones de euros. El 52% de este tipo de financiación fue gestionado por las agencias de viajes, debido a que están potenciando el uso de tarjetas propias a través de la realización de descuentos. La participación que tiene el pago con tarjeta en el mercado de comercio de electrodomésticos, electrónica e informática, fue del 38%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky