Bolsa, mercados y cotizaciones

La mejor cosecha de la banca será la de este año

Madrid icon-related

A comienzos de 2023 teníamos en la cabeza que las primeras bajadas de tipos se producirían a finales de año. Era la segunda derivada de una primera que hacíamos consistente en que la subida del precio del dinero no sería tan abrupta y alcanzaríamos la meseta de la política monetaria antes. Pues todo va con retraso, quizás por aquello de que en tiempos de guerra la verdad es tan preciosa que va escondida entre mentiras.

La meseta de la subida de tipos se alcanzará en otoño y no en primavera, y lo que ahora queda por dilucidar son los kilómetros en estaciones de año por las que deambular por la altiplanicie de la política monetaria. Seguramente más de lo que pensamos si tenemos en cuenta que los bancos centrales dan la inflación por controlada y la recesión no es inminente. La Reserva Federal ha subido esta semana su previsión de crecimiento del 1,1% al 1,5% para el año que viene, mientras el BCE la rebaja 5 décimas, al 1%.

Para la banca, en su proceso de reconstrucción, alcanzar la meseta de los tipos altos supone la maduración de su cuenta de resultados y que lleguen las mejores cosechas que se puedan esperar. Como el agua de este verano que ha perfeccionado la cosecha de vino. La constatación de este hecho está en que ya sólo se estiman crecimientos del beneficio para los próximos años en el caso de Santander y Unicaja, y en el resto ya se esperan recortes.

La sensación de que la banca ha alcanzado la velocidad de crucero cómoda -aunque comiencen los recortes de beneficio serán muchos los trimestres en los que la rentabilidad no tenga grandes deterioros- se ve refrendada por un reciente informe de JP Morgan en el que eleva el porcentaje del beneficio que destinarán al accionista. El banco estadounidense cree que Caixabank y Sabadell llevarán el payout por encima del 75%, mientras en el entorno del 60% se quedaría BBVA, por encima de Bankinter, que se situará en el 50%.

Puede parecer una sorpresa que Santander no lleve su porcentaje de retribución directa al menos hasta la mitad de las ganancias, pero es que es el banco en el que hay una clara percepción de que el mercado no ha sido capaz de reconocer el valor de la entidad. Con un beneficio anualizado por encima de los 10.000 millones para el actual trienio, el banco cántabro se va a decantar por seguir abonando la recompra de acciones, que no pagan un dividendo en metálico al accionista, pero deberían servir para elevar el precio de la acción.

El banco presidido por Ana Botín será el único que remunere en la banca española por encima del 4% con la recompra de acciones. Uno de los porcentajes de buybacks más altos de la banca europea, aunque es la mitad del banco fetiche por este concepto, Unicredit, del que se espera un 8%, uno de los motivos por los que forma parte de la Cartera Eco30.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Blas
A Favor
En Contra

Fake.

Puntuación 5
#1
TIPOS DE INTERÉS AL 10 %
A Favor
En Contra

TIPOS AL 10 %

DEPÓSITOS SUBIENDO.

LOS BANCOS CENTRALES DICEN QUE SE ACABÓ EL DINERO FANTASMA.

LOS BANCOS QUE QUIERAN COMPRAR DINERO QUE LO PAGUEN BIEN PAGADO EN DEPÓSITOS A EMPRESAS O PARTICULARES.

ASÍ DE CLARO.

Puntuación 6
#2
Manolo
A Favor
En Contra

Falso... El artículo vende al Santander como lo mejor de lo mejor, cuando es el banco que peor trata a sus accionistas.

Paga una sexta parte de dividendo que hace más de 10 años con una inflación galopante, y la recompra de acciones ha servido para que el precio de la acción sea inferior en más de un 50% desde que Anita la fantasma desembarcó como presidenta, con el único mérito que el que pueda ofrecer la sangre.

Puntuación 14
#3
España va bien...
A Favor
En Contra

"La deuda pública de España crece más de 3.000 euros cada segundo" (25/09/2023). Esta es la cosecha que acumula España.

Puntuación 6
#4
Ana
A Favor
En Contra

Esta señora-Botín- ha sido una auténtica desgracia para todos los accionistas. Venga a recomprar acciones y la acción en el punto mas bajo de la historia. Pague Vd. - como hacía su padre- los dividendos que nos corresponden y déjese de invenciones que , como ha quedado demostrado, no llevan mas que al abandono de los accionistas. Yo lo haré, y muchos mas, en cuanto tenga ocasión, hay otros bancos, mas serios y con el doble de dividendo que el suyo.

Pena y desgracia para los accionistas.

Puntuación 10
#5
Dame buenas razones, NO buenas intenciones
A Favor
En Contra

"El banco presidido por Ana Botín será el único que remunere en la banca española por encima del 4% con la recompra de acciones."

Desde 2007 sin recompra SAN 2,40% anualizado

" " BBVA 3,02% "

Ahora 2023 con div.SAN 4,04% + ? recompra ??

BBVA 6,17% + ? recompra ??

la diferencia irá en aumento, el SAN destina el 50% del payut a la recompra de acciones y se lo quita al accionista.

Se nota que el Sr. Gómez no tiene acciones del SAN, debe de tener otros intereses.

"una clara percepción de que el mercado no ha sido capaz de reconocer el valor de la entidad" Falso

El Mercado lo tiene muy claro, y el valor sigue bajando, la cotización sube cuando el accionista compra, NO cuando el banco recompra/amortiza las acciones que se convierte en Capital, y el precio no sube, el accionista siempre pierde, cuando hay una ampliación y cuando hay una amortización.

Puntuación 6
#6
anton
A Favor
En Contra

La recompra de acciones no influye en absoluto en la cotización de la acción. Desde que está esta señora el banco va para atrás a pesar del regalo del Popular.

Puntuación 7
#7
La razón más importante
A Favor
En Contra

Ahora 2023 con div. SAN 4,04% y BBVA 6,17%

Esto es con el valor actual, SAN en mínimos y BBVA cerca de máximos históricos,.

SAN payout 50% (25% en efectivo y 25% recompra)

BBVA payout 50% en efectivo y APARTE recompra

No hay que ser muy avispado, para saber el resultado, con SAN se pierde valor y efectivo.

En resumen, hay que salir de SAN cuanto antes, en otras recuperas lo perdido o, aguantas hasta 2050

Puntuación 5
#8
Ranking
A Favor
En Contra

Ranking Mundial de Bancos más Ladrones y Usureros:

1º) CaixaBank.

2º) Santander.

3º) Bbva.

Especialidad: Robar a los clientes vía comisiones abusivas.

Puntuación 1
#9
???
A Favor
En Contra

pues sera una cosecha de capuyos???

Puntuación 2
#10