Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa se juega una caída del 4% si pierde el soporte de los 4.170 puntos

  • El Banco de Japón mantiene los tipos intactos
Foto: Dreamstime
Madridicon-related

La semana está siendo realmente mala para la renta variable europea, que ya acumula un descenso cercano al 2% desde el lunes. Hoy los futuros apuntan a que las ventas tendrán continuidad y, por tanto, el principal índice del Viejo Continente, se podría ir a cotizar a mínimos no vistos desde el mes de marzo. Detrás de estos descensos sigue estando el tono hawkish que han adoptado los principales bancos centrales tras las últimas reuniones.

Era difícil presagiar que esta semana las bolsas europeas se irían a buscar la zona de soportes pero era una posibilidad "mientras el EuroStoxx 50 no batiese la resistencia de los 4.340 puntos, con lo que ha vuelto a la base lateral de los últimos cuatro meses", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

"Pues bien, la incapacidad manifiesta del EuroStoxx 50 de batir esa resistencia está provocando que de nuevo veamos una caída que tiene que ser vigilada ya que si se pierde el soporte mencionado me temo que podríamos acabar asistiendo a la caída que hace unas semanas vengo señalando, que es un descenso hacia los mínimos de marzo en torno a los 4.000 enteros", agrega el experto. "Sigo pensando que para nuevas compras a medio plazo en bolsa europea hay que esperar a que se alcance ese entorno de gran soporte", concluye Cabrero.

El Banco de Japón sigue sin subir tipos

El Banco de Japón sigue nadando a contracorriente del resto de los grandes bancos centrales mundiales y en su decisión de hoy ha mantenido los tipos intactos en el -0,10%, asegurando que la inflación sigue en descenso.

El organismo monetario mantiene intactas también el resto de sus políticas económicas, asegurando que habrá estímulos si la economía se contrae y manteniendo también el control sobre las rentabilidades de los bonos.

El 'T-Note' alcanza por primera vez el 4,5%

Al final de la sesión de este jueves, el bono soberano estadounidense a 10 años marcó por primera vez desde 2007 una rentabilidad exigida del 4,5%, reflejando que ahora sí, el mercado cree que la Reserva Federal va a llevar a cabo una subida más de tipos este año y, sobre todo, que el ritmo de bajadas del próximo curso no será tan veloz como se esperaba.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Teudis Carmona
A Favor
En Contra

Las empresas europeas están infravaloradas bursátilmente. Solamente una legislación severa de la UE y de los países que la constituyen impiden que las empresas europeas caigan en poder de inversores internacionales. ES UNA VERGUENZA QUE EL VALOR DE LAS EMPRESAS EUROPEAS EN LAS BOLSAS SEA PRECIO DE SALDO.

-Por ejemplo Telefónica:

1.-) Telefónica debería de invertir parte de sus beneficios en la recompra de acciones como hacen todas las grandes empresas del mundo.

-DEUTSCHE TELEKOM AG--18,774 €

-ORANGE--10,094 €

-VODAFONE-73,68 LIBRAS

-...

Ya han acumulado bastantes acciones estos directivos, deberían de centrarse en darle más valor a la acción de telefónica. Lo que redundaría en un mayor beneficio para la empresa. AUNQUE NO PARA ACUMULAR ACCIONES A BAJO PRECIO CON EL METODO DE DE USURA.

2.-) En mercados cerrados como el Europeo, con una lucha entre las empresas por un mercado limitado. Debería trazar alianza y fusiones con otras empresas de la UE.....

NO ES REAL QUE TELEFONICA- UNA DE LAS MAYORES MULTINACIONALES DEL MUNDO VALGA-3,51 €

EL METODO: COMPRAR BARATO PARA VENDER CARO. LOS PERDEDORES SIEMPRE SON AQUELLOS QUE SE VEN OBLIGADOS A VENDER POR CIRCUNSTANCIAS VARIAS (DESHACER POSICIONES). Y NO PODER ESPERAR A QUE EL VALOR TOME SU PRECIO REAL.

Los bajistas hunden los valores, las empresas no muestran interés por ello. Pero en la sombra los grupos de poder van haciéndose con una posición en las grandes empresas. Y entre ellos los propios directivos de las empresas que compran los valores a bajo precio, por el hundimiento de los bajistas y por acontecimientos económicos. Puesto que estos grupos de presión tienen liquidez suficientes pueden esperar años hasta que se hacen con una posición. Por lo que las ganancias son mayúsculas. O la posición en la empresa es importante.

Es increíble lo de las bolsas, europeas en general. Todo sube de forma imparable. Los alimentos, bienes básicos, y los bienes en general. Pero en cambio el valor de las empresas se mantiene como congelado en el tiempo.

A las empresas le es indiferente el valor de las acciones siempre que haya dinero suficiente para financiarse.

Los bajistas mantienen el valor de las acciones infravalorados, a lo que contribuye cierto interés por determinados grupos de presión instalados en las empresas para hacerse con una posición. Y para ello la compra de acciones a bajo precio va muy bien. Es cuestión de esperar para que fondos, posiciones familiares, grupos de presión que disponen de liquidez se hagan a bajo precio con una posición en grandes empresas como TELEFONICA, BBVA, DEUTSCHE BANK AG, E.ON AG ....

Pero la bolsa es un espejismo que distorsiona la realidad, telefónica por ejemplo. una de las mayores multinacionales del mundo debería valer no menos de 20 ? pero una legión de bajistas introducidos de forma sistemática mantienen el valor infravalorado. Para beneficio de posiciones particulares, fondos,...que de esta forma cada vez tienen mayor presencia en las empresas españolas. Cuando estos grupos de presión dominen las empresas impondrán precios supervalorados para hacer caja. O para que no se pueda coger una posición en la empresa de forma que ellos controlen las grandes empresas de ibex. Y demás empresas europeas. Las dos empresas alemanas mencionadas son empresas de más de 100 ? la acción y sin embargo no llegan a valer ni 12 ?. Cuando los grupos de presión se hagan con posiciones importantes será cuando las bolsas europeas y sus empresas reflejen el valor real de las empresas. ACTUALMENTE ESTAN INFRAVALORADOS POR LOS MOTIVOS EXPLICADO.

Por tanto tenemos dos motivos principales que hacen que los grupos de presión impongan su ley en las empresas: 1º.- GANANCIAS DE DINERO. 2º.- POSICIÓN EN LA EMPRESA.

Puntuación 1
#1
Vidente.
A Favor
En Contra

CRASH

Puntuación 0
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Chamar
A Favor
En Contra

Para ganar dinero ahora nada mejor que operar con el sistema automático Pluton en la versión "Vallecas" de la Agencia IBROKER con una rentabilidad en los 2 últimos meses de 13.000 euros y en lo que va de año 55.000 y el año pasado más de 80.000 €. Una pasada...

Puntuación -1
#3
Agoradetor
A Favor
En Contra

En un entorno de beneficios decrecientes por incremento de costes, financiación a tipos mas altos, consumidores con menor poder adquisitivo, y valoraciones mas bajas al calcularse con prevision de tipos altos, un recorte en bolsa del 25 al 40 % será de lo mas normal

Puntuación 2
#4