La que es la reina por capitalización de toda la bolsa española -su valor de mercado supera los 110.000 millones de euros- va camino a confirmar que también lo es de este ejercicio. Lo logró durante algunos momentos de la sesión del miércoles, cuando sus acciones subían más de un 2% y las de Rovi (actual líder del Ibex en el año) se desplomaban casi un 5%.
Finalmente, la farma cerraba con pérdidas del 1,77%, tras una rebaja de recomendación de Alantra Equities y lograba mantener su liderato del índice e Inditex caía a la segunda plaza, con unas ganancias que superan el 44% en el ejercicio.
No es la primera vez que la gigante textil llegaría a capitanear el índice nacional este 2023. Durante este verano lo ha logrado en distintas ocasiones, pero su liderazgo ha sido meramente puntual. Todo ello en un ejercicio en el que las firmas del sector turístico han encabezado durante gran parte del ejercicio las subidas del Ibex este año, aunque también han alcanzado la cima otras compañías como Fluidra, Grifols, Banco Sabadell o Rovi, la más reciente.
Inditex roza este liderazgo del Ibex 35 tras la presentación de resultados de la semana anterior en la que publicó unas cuentas de récord, en el que ha sido el mejor primer semestre de toda su historia. Con un beneficio neto de 2.513 millones de euros en los primeros seis meses de su ejercicio fiscal -y unas ventas de 16.851 millones-, la gallega se colocó como la cuarta del Ibex por ganancias semestrales, rozando el tercer puesto que ocupa Iberdrola. En el conjunto del ejercicio, el consenso de analistas que recoge FactSet espera que vuelve a batir el beneficio neto histórico de 2022, rebasando los 5.200 millones de euros, que la colocarán tercera del índice nacional por ganancias, tras las de Santander y BBVA, según las previsiones.
Su comportamiento operativo sustenta la opinión de los analistas quienes nunca habían valorado tan alto a Inditex. Por primera vez en su historia como cotizada, el precio objetivo medio de los expertos se sitúa en los 38,86 euros por acción que, sobre precios actuales, le otorgan una subida adicional del 8% de cara a los próximos meses. De alcanzarse este precio, los títulos de la textil marcarían nuevos máximos históricos, superando los actuales en los 36,66 euros. Hasta 10 de las firmas que siguen su comportamiento bursátil ven a sus acciones rebasando, incluso, la cota de los 40 euros, con los que la firma tendría un recorrido del 12% o superior.
El buen comportamiento de la textil, sumado también al de la banca durante este miércoles, llevaron al índice español a ser uno de los selectivos más alcistas del continente. Su subida del 1,24% en la sesión lo situó, además, a un 0,5% de los actuales máximos del año en los 9.694 puntos.