
Después de un 2022 para olvidar para Laboratorios Rovi en el que su acción se desplomó un 51% a causa de la fuerte reducción de sus perspectivas de negocio en torno a la vacuna del Covid, este año está sirviendo de recuperación para la farmacéutica madrileña.
Sus acciones recuperan ya más de un 40%, superando la zona de los 50 euros por acción, con lo que ya cotizan en máximos no vistos desde agosto del año pasado. Asimismo, merced a este gran repunte anual, se ha convertido de nuevo en el valor más alcista del Ibex en lo que va de año, superando a otras compañías como Fluidra o Inditex.
Rovi está pasando por un momento de transición después del boom de sus ingresos por fabricar y rellenar los viales de la vacuna de Moderna contra el Covid. En este año de normalización de su negocio, el foco está sobre su tratamiento contra la esquizofrenia, Okedi, que esperaba ser aprobada por EEUU este mismo año. Sin embargo, la FDA (Organización de Alimentos y Medicamentos de EEUU, por sus siglas en inglés), pospuso el mes pasado su resolución hasta, probablemente, 2024. Hay que recordar que Okedi ya está aprobado en Europa y que aquí se le estima un mercado de 5.800 millones de euros, por los 9.000 millones del territorio estadounidense.
Pese a este traspiés, los resultados del primer semestre del año han servido al título como catalizador para seguir avanzando. "Los resultados han evolucionado mejor de lo esperado y las perspectivas para el tercer trimestre es favorable ante el efecto cíclico de la fabricación de vacunas", explican desde Bankinter.
Esto le ha permitido a la compañía incluso mejorar las guías de ventas que tenía fijadas para el año. Además, aprovechó para anunciar una recompra de acciones por el 5% del capital, las cuales amortizará para seguir apoyando la acción. "Esperamos que en 2023 aprueben Risvan [Okedi] en EEUU y se acelere el desarrollo de Letrozol LEBE", añaden en Bankinter.
Con todo, la mayoría de los analistas sigue siendo optimista con respecto a Rovi. El consenso que recoge Bloomberg fija su precio objetivo a 12 meses en los 58,4 euros, lo que todavía le deja algo más de un 13% de potencial desde los precios actuales. De igual forma, ninguna de las casas de análisis recomienda aprovechar el tirón para recoger beneficios y la gran mayoría, el 83%, sugiere que todavía es buen momento para tomar posiciones.
"Nosotros mantenemos una visión positiva y esperamos que el mercado ponga el foco en la potencial aprobación de Risperidona ISM por la FDA", agregan desde Banco Sabadell.
Hay que recordar que Rovi ya pagó su dividendo a cargo de las cuentas de 2022 el mes pasado y que no se espera el de 2023 hasta julio de 2024.