
La tranquilidad que gobierna el mercado ha propiciado que en los últimos meses apenas haya habido movimientos en La Cartera de elEconomista.es y la herramienta de gestión activa cuenta con una exposición a bolsa del 100% desde la última entrada, la de IAG.
Precisamente la aerolínea se ha convertido en la estrategia más rentable de la actual composición, con una rentabilidad acumulada de casi el 20%. La semana pasada se elevó el stop de protección hasta los 1,85 euros, que garantizan unas ganancias del 15%. No obstante, hay más valores que podrían abandonar la cartera en las próximas fechas, como es el caso de Cellnex, que tiene que alcanzar su objetivo en los 39,1 euros, Ence, si llega a los 3,5 euros o Endesa una vez que pague el gran dividendo de julio o alcance 22 euros.
Con cualquiera de estas ventas se haría de nuevo hueco en La Cartera para un nuevo valor que en este caso sería Viscofan. ¿Por qué Viscofan? La tesis de inversión en el fabricante de envolturas alimentarias es sencilla. Este valor es uno de los que presentan una menor beta frente a la bolsa española (ver página 9) y, en un entorno en el que esperamos un segundo semestre más complicado en las bolsas, este factor puede llevarla al grupo de las ganadoras.
Pero más allá de este posicionamiento, Viscofan es una compañía que no ha dejado de crecer en la última década, líder de su sector, con mayores márgenes que la competencia y con un dividendo estable y creciente.
Para aquellos que se quieran adelantar al movimiento, desde el punto de vista técnico encuentra una clara zona de soporte en los 59,2 euros. El consenso de analistas que recoge Bloomberg le da un recorrido del 20% a sus títulos, hasta los 73 euros, muy por encima de los máximos históricos alcanzados este mismo año en los 68 euros y desde los cuales ya cede un 10%. Además, desde hace meses recibe una recomendación clara de compra por parte de la mayoría de las firmas de inversión que la siguen.