Bolsa, mercados y cotizaciones

El 'índice del miedo' regresa a niveles previos a la pandemia

  • El acuerdo de techo de deuda de EEUU relaja la volatilidad
Madrid icon-related

El acuerdo de suspensión del techo de la deuda de Estados Unidos que se aprobó la semana pasada entre democrátas y republicanos llevó al Vix, el conocido como índice del miedo, que mide la volatilidad, a regresar a los niveles mínimos de febrero del 2020, previos al estallido de la pandemia de Covid-19.

Desde que se declaró la alarma sanitaria, este índice llegó a dispararse más de un 470% en apenas un mes, reflejando el mayor pico de volatilidad del mercado al marcar un nuevo máximo histórico para su cotización, en los 82,69 puntos. Desde entonces, la desbocada inflación, la guerra desatada entre Rusia y Ucrania en febrero de 2022 y el inicio de una política monetaria no vista en cuatro décadas -tanto por parte del Banco Central Europeo como de la Reserva Federal Estadounidense- han marcado el rumbo de este índice.

Tras la relajación que experimentó en 2021, las presiones macroeconómicas y geopolíticas volvieron a impulsar al índice Vix casi un 26% en 2022. Ahora vuelve a pérdidas y en 2023 ya retrocede un 31%.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments