Bolsa, mercados y cotizaciones

Morgan Stanley anticipa un verano para olvidar en Europa con caídas del 10%

  • Perdería todo lo ganado en los primeros seis meses del 2023

Se avecinan meses complicados para la renta variable europea. Esta es la conclusión a la que ha llegado Morgan Stanley en su último informe, en el que apuesta por una caída en el verano de un 10% en los parqués del viejo continente. "Es probable que la resiliencia de las acciones en lo que va del año se vea cada vez más cuestionada en los próximos tres meses a medida que el impulso económico decepciona y las condiciones de liquidez se endurecen aún más", defendió el jefe de los analistas, Graham Secker. "Vemos que surgen grietas".

Hasta ahora Secker había sido uno de los especialistas que habían anticipado el buen comportamiento de los títulos europeos en el primer semestre de 2023, que han avanzado más que sus pares norteamericanos. La diferencia que ve ahora es un entorno macroeconómico más desafiante, con fuertes desaceleraciones, un dólar más fuerte, un ajuste monetario mayor por parte del BCE y problemas de liquidez para las compañías.

Se espera una reducción de la liquidez a medida que el Tesoro de EEUU venda bonos para llenar sus arcas después del acuerdo del techo de la deuda, y otros estrategas también predicen un gran golpe en los mercados de valores a medida que se saquean los depósitos bancarios para pagar los nuevos títulos de deuda.

Después de subir casi un 10 % este año hasta fines de abril, las acciones europeas flaquearon en mayo en medio de preocupaciones sobre una inflación persistente y una posible recesión. La región también tuvo el desempeño más bajo que el S&P 500 desde 2010 en términos de dólares, ya que el punto de referencia de EE. UU., que incluye más acciones tecnológicas, se vio impulsado por un repunte en las empresas relacionadas con la inteligencia artificial.

Secker sigue siendo optimista sobre las acciones europeas a largo plazo. Él espera que la caída del verano sea seguida por un repunte, ya que Europa se beneficia de valoraciones más baratas y tendencias de ganancias más resistentes que los EEUU El estratega espera que el índice MSCI Europe Local finalice el año en 1.970 puntos, lo que implica una subida de casi un 6% desde el cierre del viernes.

En la nota, Secker también rebajó la calificación de los bancos y aseguradoras europeos de sobreponderar a neutral, diciendo que el sector tendrá dificultades para superar la rentabilidad durante una recesión económica y el final del ciclo de subida de tipos. Elevó las acciones farmacéuticas a sobreponderadas y las acciones minoristas de alimentos a neutrales para reflejar una postura más defensiva para los próximos meses.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments