Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- El Gobierno elevará mañana la previsión de crecimiento del PIB y de superávit para 2006 y 2007

También aprobará el nuevo decreto de retenciones en el IRPF que recoge la rebaja fiscal del impuesto

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El Gobierno elevará mañana la previsión de crecimiento de la economía española y de superávit público para 2006 y 2007, mediante la actualización del Programa de Estabilidad 2006-2009 que debe remitir a la Comisión Europea, según confirmaron a Europa Press en fuentes del Ministerio de Economía y Hacienda.

En concreto, el Ejecutivo situará en el 3,8% la estimación de crecimiento del PIB para este año, frente al 3,4% previsto inicialmente, después de que la economía española haya crecido por encima del 3,6% en los dos últimos trimestres.

Del mismo modo, el Gobierno situará en el entorno del 1,5% el superávit estimado para el conjunto de las administraciones públicas --Estado, Seguridad Social y entes territoriales--, cifra que incluso podría ser alguna décima mayor.

El Ejecutivo prevé que la Seguridad Social termine el año con un superávit de, al menos, el 1% del PIB, mientras que el Estado tendría un excedente, como mínimo, del 0,8%, del tal forma, que el superávit de ambos organismos podría rondar el 2%. Sin embargo, el déficit de comunidades y ayuntamientos podría situarse en el entorno del 0,4%, por lo restará varias décimas a dicho superávit.

Como consecuencia del mayor crecimiento económico previsto, el departamento de Pedro Solbes también elevará al alza la estimación de creación de empleo para este año, que se situará por encima del 3%, con la creación de más de 700.000 nuevos puestos de trabajo.

De cara a 2007, el Gobierno también aumentará la previsión de crecimiento y de superávit, toda vez que los últimos datos disponibles han superado ampliamente las estimaciones iniciales, en línea además con las previsiones más optimistas de los principales organismos internacionales.

En la última actualización del Programa de Estabilidad, el crecimiento del PIB para 2007 se situó en el 3,2%, estimación que ahora se elevará al alza, al tiempo que el superávit previsto se situó en el 0,7% del PIB, cifra que también será revisada a tenor de la mejora de los ingresos estimados inicialmente.

NUEVAS RETENCIONES EN EL IRPF.

Junto con la revisión de los datos macroeconómicos, el departamento de Pedro Solbes aprobará el decreto que regulará las nuevas retenciones en el IRPF, tras la entrada en vigor el 1 de enero de la rebaja del impuesto, con el fin de que las empresas puedan aplicarlas en las nóminas desde el primer día de la reforma.

Además de este cambio, el decreto recogerá la nueva retención del 1% que a partir de enero se aplicará a los empresarios que tributen en módulos y emitan facturas a otros profesionales, medida contemplada en la Ley de Prevención del Fraude Fiscal para evitar la emisión de facturas falsas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky