Economía

Gobierno eleva 3,4% previsión crecimiento y confía cambio modelo

Madrid, 28 jul (EFECOM).- El Gobierno elevó hoy su previsión de crecimiento económico para este año hasta el 3,4 por ciento, en una revisión del cuadro macroeconómico que mejora algunos de los indicadores que pueden ser clave para lograr el esperado cambio en el modelo de crecimiento.

El cuadro macroeconómico, sobre el que se elaborarán los presupuestos del año que viene y que también prevé un aumento del empleo del 2,9 por ciento este año, mantiene la estimación de crecimiento de 2007 en el 3,2 por ciento, año en el que espera la creación de puestos de trabajo suba el 2,5 por ciento, 450.000 más.

El vicepresidente segundo, Pedro Solbes, ve ya "cambios significativos" en aspectos de la economía que ayudarán a conseguir un crecimiento más equilibrado, especialmente la progresiva moderación de la demanda interna y la mejora del sector exterior.

Así, se prevé que la demanda interna aumente este año el 4,3 por ciento y el 3,7 por ciento en 2007, mientras que la aportación negativa al PIB del sector exterior pasará de restar 1,1 puntos este ejercicio a 0,8 el que viene.

La moderación de la demanda interna no será posible sólo porque se desacelere el consumo -sube el 3,8 por ciento este año y el 3,3 en 2007-, ya que también lo hará la inversión -el 5,8 por ciento y el 4,9-.

Sin embargo, Solbes rechazó que éste sea un dato negativo, porque la inversión sigue siendo muy alta, sobre todo la destinada a bienes de equipo, que repercute directamente en la actividad.

En este caso, aunque se desacelere frente al aumento del 8,8 por ciento de 2005, la inversión en bienes de equipo crecerá el 7 por ciento este año y el 6,5 por ciento el que viene, superando así a la construcción, que aumentará el 4,9 y el 3,8, respectivamente.

En cuanto al sector exterior, las previsiones apuntan a que el aumento de las exportaciones se multiplicará por cinco y será del 5,8 por ciento este año, lo que unido al incremento del 8,4 por ciento de las importaciones -sólo 1,3 puntos más que en 2005- hará que el sector exterior reste 1,1 puntos al crecimiento, ocho décimas menos que el año pasado.

Solbes señaló a este respecto que buena parte de la mejora de las exportaciones la ha producido el crecimiento de la producción industrial, que tras varios trimestres estancada ha subido de forma continuada en los dos últimos.

Con respecto a la productividad, cuyo aumento es uno de los principales objetivos del Gobierno, crecerá el 0,7 por ciento el próximo año, dos décimas más que lo previsto para este ejercicio.

El cuadro macroeconómico se ha elaborado sobre la previsión de un precio medio del barril de petróleo este año de 68,9 dólares y de 71 el año que viene.

El alza del crudo fue citada por Solbes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros como una de las incertidumbres que pueden afectar a la economía en los próximos dos años, junto con los efectos de la ampliación de la UE y de la política monetaria en la zona euro.

En cualquier caso, el vicepresidente insistió en que "está claro que en 2007 y 2008 no debemos tener ningún problema" en España, aunque sí puede haber un "pequeño bache" el año que viene en la zona euro si su economía se desacelera por la política monetaria u otros ajustes.

Solbes recordó cuáles serán las prioridades de los presupuestos del año que viene: el gasto social, la educación y las infraestructuras, así como la investigación civil y la ayuda al desarrollo.

En su reunión de hoy, el Gobierno ha mantenido los objetivos de estabilidad presupuestaria aprobados en junio y refrendados por las dos Cámaras, que prevén un superávit de las Administraciones Públicas del 0,7 por ciento del PIB en 2007 y del 0,8 en los años siguientes.

Tras conocer el cuadro macroeconómico, el Partido Popular lo calificó de "incongruente", además de acusar al Gobierno de "esconder la cabeza" y no abordar las reformas estructurales necesarias para corregir los desequilibrios de la economía española.EFECOM

pamp/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky