Sube un poco más que el Ibex 35 en el año, cerca de un 11,2%. Pero, aún así, Fluidra todavía cotiza un 57% por debajo del máximo histórico que marcó en septiembre de 2021 en los 38 euros. Hace dos años de eso. Corrían tiempos pandémicos, que resultaron ser especialmente buenos para una empresa dedicada al equipamiento de piscinas y al bienestar. El Covid llevó a los consumidores a preferir las viviendas con jardín y piscina... y a Fluidra la llevó al Ibex. Consulte aquí el caledario de dividendos.
El grupo que preside Eloy Planes se ha mostrado sólido con su retribución al accionista. Suele remunerar dos veces al año, generalmente en julio y en noviembre o diciembre. La compañía ya ha confirmado sus dos próximos dividendos, que repartirá los días 5 de julio y 5 de diciembre de 2023, por idéntico importe: 35 céntimos de euros.
En los precios actuales, esos 0,35 euros ofrecen una rentabilidad del 2,2%. El valor cuenta actualmente con el favor de los analistas del consenso de mercado que recoge FactSet, que le conceden una recomendación de compra. Dicha recomendación es, además, una de las 10 mejores recomendaciones de toda la bolsa española, lo que la ha llevado a entrar esta misma semana en el Top 10 por Fundamentales, la herramienta de Ecotrader -el portal de inversión premium de elEconomista.es- que recoge los 10 mejores consejos del parqué español. Por otro lado, estos mismos analistas le dan un potencial alcista en el parqué cercano al 19% de cara a los próximos 12 meses.
Con todas estas credenciales, Fluidra sustituirá a partir del próximo lunes a Mapfre dentro del EcoDividendo, la estrategia de elEconomista.es que recoge los pagos próximos más atractivos de la bolsa española. La aseguradora se marcha después de retribuir a sus accionistas el pasado miércoles 24 de mayo.
Se espera un buen año
Después de un 2022 difícil para su negocio -debido a la subida de los costes de producción y, sobre todo, a un ajuste del exceso de inventarios que han mermado los márgenes- el año 2023 se espera que sea más positivo para el grupo.
Sus resultados del primer trimestre del año apuntan al inicio de la recuperación. La compañía logró batir con creces las expectativas del mercado. "Una subida media de precios de alrededor del 7% ha ayudado a compensar la caída de volúmenes, permitiendo la mejora secuencial del margen de beneficios, lo que unido a las ganancias del plan de simplificación han limitado la caída del ebitda", explican los analistas de Renta 4.
La compañía presentó a primeros de mayo sus resultados del primer trimestre. El grupo había advertido de que esperaba una caída de las ventas en 2023, pero el descenso de la facturación fue inferior a lo esperado -del 17%-y deja la puerta abierta a revisar al alza sus previsiones para todo el ejercicio. El beneficio neto se redujo en un 45%, hasta los 41 millones de euros, el 45,5% menos, y unas ventas de 554 millones.