MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La supericie agrícola utilizada media por explotación aumentó un 4,3% entre 2003 y 2005, hasta las 23,03 hectáreas, mientras que la superficie total media se incrementó un 5%, hasta alcanzar las 30,67 hectáreas, según una encuesta sobre la estructura de explotaciones agrícolas del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de explotaciones agrícolas se redujo el pasado año hasta 1.079.420, con una superficie total de 33.107.065 hectáreas, de las que el 75,1% (24.855.129 hectáreas) correspondió a superficie agrícola utilizada y el 24,9% restante (8.251.935 hectáreas) a otras tierras.
La superficie agrícola utilizada media por explotación varía en las distintas comunidades autónomas. Los tamaños medios más elevados correspondieron a Castilla y León (con 54,33 hectáreas por explotación), Aragón (46,37 hectáreas), Comunidad de Madrid (38,75 hectáreas) y Extremadura (38,63 hectáreas).
Por su parte, los tamaños medios más bajos se situaron Canarias (con 3,82 hectáreas), la Comunidad Valenciana (4,87 hectáreas), Galicia (7,98 hectáreas) y País Vasco (11,01 hectáreas).
POR ESPECIES GANADERAS.
Por especies ganaderas, el número de explotaciones de bovinos fue de 136.070 durante el pasado año, con cerca de seis millones de cabezas.
Las mayores cifras de bovinos correspondieron a Castilla y León (con cerca de 1,2 millones de cabezas), Galicia (con casi un millón) y Extremadura (con más de 700.000).
Asimismo, un total de 85.247 explotaciones de ovino se contabilizaron en 2005 con 19,6 millones de cabezas. Castilla y León también presentaron las cifras más elevadas, con 4,3
millones de cabezas, seguida de Extremadura (con 3,8 millones de cabezas) y Castilla-La Mancha, con 2,8 millones de cabezas.
En cuanto al ganado porcino, se totalizaron 115.764 explotaciones en 2005, con 22,7 millones de cabezas. Cataluña cuenta con más de 6,5 millones de cabezas, seguida por Aragón (3,7 millones) y Castilla y León (casi 3,1 millones).
Cataluña es también la comunidad con mayor número de aves, alrededor de 41 millones. Le sigue Castilla-La Mancha (con casi 28 millones) y Andalucía (con casi 21 millones).
Relacionados
- Economía/Agricultura.- La superficie de cultivos energéticos aumentará un 78% para abastecer a la industria, según MAPA
- Economía/Comercio.- España, el cuarto país europeo que más nueva superficie de centros comerciales levantará hasta 2008
- Economía/Empresas.- Gentalia alcanza los 1,2 millones de metros cuadrados de superficie comercial en cartera
- RSC.- La superficie de plantación transgénicos se reduce en España por segundo año consecutivo, según Greenpeace
- CCAA creen contrasentido CE no amplíe superficie bioenergéticos