Bolsa, mercados y cotizaciones

Rovi suma dos meses entre las tres mejores recomendaciones

  • Solo Logista y Sacyr se sitúan por delante en 'La Liga Ibex' con un consejo más reforzado
Madrid icon-related

La recomendación de Rovi ha resistido durante todo abril como el tercer mejor consejo de todo el selectivo español, solo superado por Logista y Sacyr en La Liga Ibex -la combinada elaborada por elEconomista.es con los consensos de mercado de Bloomberg y FactSet-. Ya acumula dos meses entre las favoritas de los analistas.

A comienzos de marzo, el consenso de mercado mejoró el consejo de la farmacéutica -actualmente ostenta su mejor recomendación desde finales del pasado noviembre-, lo que le permitió escalar en el ránking del quinto puesto que ostentaba, hasta situarse en el podio, en el que ha conseguido mantenerse estable este último mes.

En abril, hasta seis casas de análisis han revisado sus posiciones sobre el valor. Pese a que Bestinver ha rebajado sus expectativas para los títulos de la firma -sigue aconsejando comprar-, el equipo de análisis de Grupo Santander fue más optimista y aumentó su precio objetivo hasta un 2% al pasar de los 53,2 euros anteriores a los 54,3 euros actuales.

Los analistas de Banco Sabadell volvieron a confirmar sus 74 euros de precio objetivo que continúan siendo la valoración más alta que reciben las acciones de Rovi y con las que tiene un potencial alcista del 84%. Aunque para conocer los resultados del primer trimestre de 2023 habrá que esperar hasta el siguiente 10 de mayo, tras los resultados del último de 2022 desde la entidad catalana ya apuntaban que mantenían "una visión positiva a la espera de que se materialicen catalizadores a corto/medio plazo como la firma de nuevos contratos de fabricación para terceros, la potencial mejora de su guidance'23, la aprobación de Risperidona ISM por la Administración de Alimentos y Medicamentos (julio 2023) y la posibilidad de M&A, (dada su sólida posición financiera)".

Con todo, el precio objetivo medio de Rovi se sitúa en los 58,36 euros, con los que tiene un recorrido del 45%. En este ejercicio, sus títulos ganan un 11,4% y este último mes, tras registrar pérdidas del 7,7% en marzo, Rovi volvió al verde al ganar un 4% -la quinta firma más alcista del Ibex-. "2023 se presupone como un ejercicio de transición, para luego recuperar el crecimiento de los beneficios a partir de 2024", vaticinan desde Renta 4.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky