
La Bolsa neoyorquina ha vuelto a apostar por el terreno positivo a tan sólo un día de conocerse los resultados de los test de estrés realizados a las 19 entidades más importantes de EEUU. A pesar de las filtraciones, que constatan quq tanto Bank of America como Citigroup, Wells Fargo y GMAC necesitarán ampliaciones de capital, los inversores han preferido lanzarse a las compras. De este modo, el Dow Jones ha reconquistado los 8.500 tras subir un 1,21%. Mientras que el Nasdaq y el S&P 500 han ganado un 0,28% y un 1,74%, respectivamente.
De este modo, la bolsa neoyorquina ha cerrado con un alza del 1,21% en el Dow Jones (DJI.NY) de Industriales, en una sesión muy positiva para los bancos y en la que se constató que la caída de empleo en el sector privado en abril fue menor a lo esperado.
Ese índice bursátil, que incluye a las 30 empresas de mayor capitalización bursátil de Estados Unidos, avanzó 101,63 puntos y se situó en 8.512,28 unidades.
El mercado Nasdaq (NDX100.NQ) subió un 0,28% (4,98 puntos) y se ubicó en 1.759,10 unidades, y el selectivo S (SP500.CH) ganó un 1,74%(15,73 puntos) y concluyó en 919,53 enteros.
Las financieras, las protagonistas de la jornada
El sector financiero en conjunto avanzó un 3,64%, un día antes de que las autoridades reguladoras divulguen el resultado del examen que han hecho a los 19 mayores bancos estadounidenses y de sus necesidades de capital en el caso de un agravamiento de la recesión económica actual.
Diversos datos aparecidos en diferentes medios estadounidense han aliviado algunos temores respecto de la capacidad de algunos de esos bancos para afrontar un empeoramiento de la economía, lo que ha favorecido la revalorización de sus acciones.
Los diarios The New York Times y The Wall Street Journal informaron de que las autoridades de Estados Unidos han comunicado a Bank of America (BAC.NY) que necesita dotarse de 33.900 millones de dólares adicionales para afrontar una crisis más aguda, después de haber recibido ya 45.000 millones de las arcas públicas.
Ese diagnóstico no fue obstáculo sin embargo para que sus acciones se revalorizasen un 17,07% y fuera la integrante del Dow Jones de Industriales que logró mayor subida.
La jornada también fue positiva para Citigroup (C.NY), entre noticias de que podría necesitar menos capital de lo que se preveía, y sus acciones se encarecieron un 16,62%, a 3,86 dólares.
AmEx y JP Morgan no necesitarán capital
Los títulos de JPMorgan Chase subieron un 6,89% y los de American Express (AXP.NY) avanzaron el 2,15%, después de que The Wall Street Journal manifestase en su edición digital que disponen de capital suficiente para afrontar una situación económica peor.
Los detalles del análisis que ha realizado la Reserva Federal, el Departamento del Tesoro y otras agencias reguladoras se conocerán el jueves después de concluir la sesión en Wall Street.
Las acciones de Disney (DIS.NY)subieron un 11,75% o 2,72 dólares y terminaron a 25,87 dólares, después de anunciar el miércoles resultados mejores de lo que preveían los analistas aunque su beneficio bajó un 46% en el primer trimestre respecto del año anterior.
El sector de energía subió en conjunto un 3,29% y las acciones de Exxon Mobil (XOM.NY) y de Chevron (CVX.NY), las mayores petroleras de EEUU, se revalorizaron un 1,37% y un 3,59% respectivamente, en una jornada en la que el barril de crudo de Texas se encareció un 4,64% y finalizó a 56,34 dólares, el nivel más alto en casi seis meses.
Datos macroeconómicos
La bolsa neoyorquina había iniciado la sesión en territorio positivo, animada por datos de desempleo en el sector privado que resultaron más favorables de lo que se preveía.
Las empresas redujeron 491.000 empleos el mes pasado respecto del anterior, comparado con los 708.000 puestos de trabajo que se perdieron en marzo y una destrucción de 645.000 empleos que preveían los economistas.
Los cálculos de la empresa Automatic Data Processing (ADP) sirven de antesala a los datos de empleo y desempleo que divulgará el viernes el Departamento de Trabajo, y se espera que reflejen un menor deterioro en abril del mercado laboral que en el mes anterior.
Las acciones de General Motors (GM.NY), con un descenso del 10,27%, fueron las que registraron mayor caída en el Dow Jones de Industriales y las de Amazon.com (AMZN.NQ) subieron un 0,11% en el Nasdaq, a 81,99 dólares, después de presentar el Kindle DX, una nueva versión de su lector electrónico de textos.
La deuda pública a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,15%.