
Cellnex atraviesa sus momentos más críticos en lo que respecta a su gobierno corporativo. La compañía ha visto cómo The Children's Investment Fund (TCI), el fondo del inversor activista Chris Hohn, se convertía en su principal accionista y forzaba un cambio de presidente: Bertrand Kan ha sido sustituido por Anne Bouverot. Visite elEconomista ESG.
La compañía sigue en la búsqueda de un nuevo consejero delegado, tras la renuncia, el pasado enero, de Tobías Martínez (aunque éste se mantendrá en el puesto hasta junio). En opinión de Chris Hohn, el consejo de administración ha gestionado mal, y ralentizado, su sucesión.
Con este telón de fondo, Cellnex Telecom ha perdido parte de su atractivo para los fondos de inversión sostenibles. Si el pasado mes de enero la torrera era la sexta compañía favorita para los fondos con un objetivo ambiental o social, a día de hoy se coloca dos puestos más abajo, como el octavo valor favorito, por detrás de Iberdrola, Inditex, Redeia, Amadeus, BBVA, Acciona y Santander.
Estos datos son relativos a los fondos de inversión más puros, los artículo 9 según el Reglamento europeo de Divulgación (SFDR). Cellnex cuenta, según recoge Blooomberg, con 35 productos de este tipo presentes en su accionariado.
En general, el top 10 de empresas favoritas de estos fondos sigue dominada por las mismas compañías en idéntico orden que a comienzos de año -Iberdrola, Inditex, Redeia, Amadeus-, pero sí se han producido algunos cambios. Santander mejora ligeramente en este ranking, pasando de octava a séptima, mientras que Acciona Energía se cuela entre las 10 primeras, desplazando a Grifols, antes décima y ahora decimotercera.
Cellnex obtiene, en general, buenas valoraciones en sostenibilidad. El principal proveedor de puntuaciones en gobierno corporativo, ISS, le da un 1 sobre 10, la máxima nota posible, lo que la sitúa empatada con American Tower y por encima de Vantage Towers, Inwit y Helios Tower.