La Reserva Federal estadounidense (Fed) reconoció este martes, a través de su vicepresidente de supervisión bancaria, Michael Barr, que es necesario revisar la regulación para el sector, después del colapso de varios bancos estadounidenses, como Silicon Valley Bank y First Republic, en las últimas semanas.
Barr compareció ante el Comité Bancario del Senado para responder a las preguntas sobre la inestabilidad que ha mostrado el sector en las últimas semanas. Para el supervisor bancario, "la caída de SVB demuestra la necesidad de avanzar en nuestro trabajo para mejorar la resistencia del sistema bancario".
Esto, supondría, según destacó Barr, la revisión de algunos aspectos de la regulación, como "la mejora de los test de estrés, con más escenarios para analizar una mayor variedad de canales de contagio", la implantación de "exigencias de capital de largo plazo para bancos que no sean considerados sistémicos", la revisión de "reglas de liquidez", además de evaluar opciones para "cambiar la cantidad de dinero que está asegurado en el sistema", ahora de 250.000 dólares por cliente. Varios senadores republicanos se han mostrado contrarios a las propuestas.