Bolsa, mercados y cotizaciones

El ciclo de Arcelor tocará suelo en 2023 para recuperarse

  • La caída de ganancias en 2023 será puntual y en tan solo dos ejercicios crecerán un 36%
Madrid icon-related

Los sectores vinculados al ciclo económico, como ArcelorMittal -uno de los valores en los que invierte Tressis Cartera Eco30- están viendo como el actual se está cerrando. En el caso de la siderúrgica, tras registrar algunas cifras históricas a nivel beneficio, tocará suelo en este ejercicio para remontar, de nuevo, en 2024. No obstante, la de Arcelor es una historia de crecimiento, como sucede con el resto de compañías que forman parte del fondo de elEconomista.es, el primero asesorado por un medio de comunicación en España.

Este 2023, según las previsiones del consenso de mercado que reúne FactSet, el beneficio de Arcelor sufrirá un importante desplome, al descender de los 3.000 millones de euros, frente a los más de 8.600 registrados en 2022. Pese a ello, en tan solo un ejercicio, estas ganancias volverán a incrementarse un 26%, hasta superar los 3.700 millones de euros. En 2025, el beneficio neto sobrepasará los 4.000 millones, lo que supone un aumento del 36% en tan solo dos ejercicios.

"Arcelor confía en mantener el flujo de caja libre positivo en 2023 (incluyendo un capex [inversiones en bienes de capital] de 4.500/5.000 millones de dólares y una evolución del circulante en línea con un año normalizado, es decir inversión en la primera parte del año y reversión en el 2S) lo que vemos netamente favorable y, de cumplirse, supondría mantener un endeudamiento en mínimos de la última década", analizaban desde Banco Sabadell. En plena pandemia, la compañía anunció una ampliación de capital con la que ahora ha logrado situar su deuda/ebitda en las 0,5 veces.

Por sus beneficios se pagan multiplicadores de los más bajos del sector. Este año, la acción de Arcelor se compra a un PER (veces que el beneficio queda recogido en el precio de la acción) de 7,1 veces y. Sobre los precios actuales, esta ratio desciende a 5,5 veces para 2024.

El temor desatado en las bolsas desde la quiebra del banco regional americano Silicon Valley Bank -del que ayer mismo se cumplieron dos semanas- supuso un viento en contra para las compañías más ligadas al ciclo. En el caso de Arcelor, desde el pasado 10 de marzo, su acción se deja alrededor de un 14% de su valor. Pero, toda caída entraña un lado positivo y lo cierto es que este desplome ha dejado a la siderúrgica con sede en Luxemburgo con uno de los potenciales más elevados de toda la cartera de Tressis Cartera Eco30. Las estimaciones del consenso de mercado que recoge Factset estiman que el valor de las acciones de esta firma, actualmente en los 26 euros, pueda crecer hasta los 34,69 euros que fijan de precio objetivo medio y que le dejan un potencial alcista en bolsa del 33%.

Esta semana, el analista de Bank of America, Patrick Mann, mejoró el consejo de Arcelor elevándolo desde a la compra. Para él, su acción, que ha tenido un rendimiento inferior a sus pares europeos este año, cotiza ahora a un "valor profundo" que es "un punto de entrada interesante". La firma se cuelga una de las mejores recomendaciones de compra entre sus comparables del sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky