Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex repite calendario y paga el 2 de mayo un dividendo de 0,6 euros

  • Amancio Ortega cobrará 2.217 millones de euros
  • La textil eleva su pago un 29% con un 'payout' del 60%
Óscar García Maceiras, CEO, y Marta Ortega, presidenta, en la JGA de 2022. EE

Inditex ha confirmado esta semana lo que se desprendía de las previsiones de los analistas. La compañía gallega eleva su dividendo hasta los 1,20 euros brutos por acción, lo que supone un importe un 29% superior al que desembolsó con cargo al ejercicio anterior, 2021-2022, y lo hace en línea con el incremento de beneficio protagonizado durante los últimos doce meses, a pesar de que las condiciones han sido más complicadas, ante el repunte de la inflación y los problemas de la cadena de suministro. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

En sus resultados anuales, la firma que preside Marta Ortega anunció el reparto de un pago anual de 1,20 euros, que distribuirá entre sus accionistas a partes iguales en sendos abonos de 60 céntimos cada uno los próximos meses de mayo y noviembre como ha sido habitual los últimos años. La mencionada retribución al accionista se compone de dos partes: un pago ordinario de 0,80 euros brutos con cargo al beneficio neto -que ascendió a 4.130 millones de euros- y a un payout del 60%; y otro dividendo extraordinario de 0,40 euros, que es 10 céntimos superior a los 0,30 que entregó la compañía el año pasado.

A falta de que Inditex confirme la fecha de corte para el primero de sus dos pagos anuales, el consenso espera que esta se produzca el próximo 29 de abril, sesión en la que sus acciones cotizarán ya sin derecho a percibirlo. El día 2 de mayo Inditex distribuirá 0,60 euros por título, que logran una rentabilidad del 2,10%. El segundo pago se producirá el 2 de noviembre por el mismo importen, 0,60 euros.

De cara al año que viene, el consenso de mercado espera que Inditex vuelva a aumentar su retribución al accionista hasta los 1,28 euros brutos, lo que, de cumplirse, supone un aumento del 7%. Su beneficio también aumentará, un 7%, hasta los 4.415 millones de euros.

¿Cómo se compara frente al sector? H&M logró un beneficio de 337,5 millones de euros durante 2022, un tercio de los 992 millones del año anterior, un 67% inferior ante costes disparados que se han llevado por delante la rentabilidad de la cadena sueca.

Con cargo a 2022, la compañía sueca abona 0,615 euros (6,50 coronas al cambio), que alcanzan una rentabilidad del 5,3%. Claro está que la parte del denominador ayuda a que el retorno de la cadena sueca sea mayor, básicamente porque en el último año pierde un 13% en bolsa, frente a una subida del 36% de Inditex. Son casi 50 puntos de diferencia entre ambas firmas.

Ortega ingresará 2.217 millones

Entretanto, el mayor beneficiado por el aumento del dividendo de Inditex es su fundador, Amancio Ortega, que cuenta con casi el 60% del capital del grupo textil.

El presidente de Pontegadea, el holding financiero de la familia, cobrará 2.217 millones de euros en concepto de dividendos, mientras que Sandra Ortega, que controla otro 6,993% de la compañía a través de Rosp Corunna Participaciones Empresariales, cobrará otros 260 millones de euros con cargo al beneficio de 2022.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.

A
A Favor
En Contra

De momento Inditex sigue cerrado en el segundo mercado más rentable del grupo: Rusia.

Además, tiene decenas de miles de metros cuadrados menos de superficie comercial.

Puntuación -1
#1