
Las decepcionantes cifras de inflación de la zona euro y el repunte de las rentabilidades de la deuda están sirviendo de correctivo a las bolsas y, en este contexto, las cotizadas del sector salud han hecho valer su condición de valores refugio con un repunte del 0,75% este jueves.
Pese a este avance, el índice que engloba a las principales farmacéuticas y biotecnológicas europeas no logra borrar las pérdidas anuales. Con un saldo negativo del 0,1% es el único sectorial de la que cotiza en números rojos a estas alturas del ejercicio.
Por nombres propios, las británicas Indivior y Oxford Nanopore Technologies y la italiana Diasorin firman retrocesos de más del 15% en este periodo. Descensos que contrastan con las subidas de doble dígito que se anotan hasta diez industrias de la bolsa europea con las automovilísticas, retail y banca a la cabeza.
Las subidas de tipos ha penalizado a estas compañías pero los analistas se muestran positivos a largo plazo con un sector que puede hacerlo bien en un contexto económico en el que la subida generalizada de los precios continúa muy presente y las bajadas de tipos aún parecen lejanas. "Creemos que los inversores podrían beneficiarse de una asignación a atención sanitaria. Históricamente, este sector ha sufrido menos caídas durante periodos de ventas masivas del mercado y también se beneficia de ventajas estructurales, como el envejecimiento de la población y la rápida innovación", afirma Janus Henderson.