Bolsa, mercados y cotizaciones

Aena vuelve al dividendo con un pago del 3,4% a finales de abril

  • Recupera un 'payout' del 80% y complementará su pago con 1,37 euros adicionales
Aena. EE

La normalidad postpandemia va llegando con cuentagotas a las empresas especializadas en turismo. Según las previsiones, Aena será la primera compañía cotizada del sector en España que volverá a retribuir a sus accionistas y lo hará a finales del próximo mes de abril. La propia compañía ya anunció al calor de su nuevo Plan Estratégico 2022-2026 su intención de retomar una ratio de payout del 80% a partir del beneficio neto del año pasado y que, salvo sorpresa, volverá a concentrarse en un único pago anual.

El consenso de mercado apunta a un dividendo por acción por un importe de 3,4 euros brutos, siguiendo el criterio de repartir el 80% del resultado neto. Pero, además, la compañía anunció su intención de complementar este pago con el reparto adicional de otros 1,37 euros brutos por título, lo que arroja un total de 4,77 euros. Alcanzaría una rentabilidad anual del 3,4%. Los analistas presuponen que esta cantidad se entregará en una misma fecha (presumiblemente abril), pero falta confirmación por parte de la compañía. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

Hay que tener en cuenta que los títulos del gestor aeroportuario suben más del 20% en bolsa solo en este ejercicio, hasta rozar los 142 euros; y desde los mínimos del mes de octubre esta revalorización supera el 37%. Solo Deutsche Lufthansa supera esta cifra, con ganancias del 48%, frente al 23% de Air France-KLM. Si se hace una retrospectiva desde el inicio del Covid, en febrero de 2020, solo la germana está a punto de lograr volver a situarse en niveles superiores, mientras que Aena todavía registra pérdidas del 10% en el parqué frente a precios previos al 20 de febrero de aquel año.

Con el pago previsto para el 27 de abril, Aena se incorporará desde el lunes a EcoDividendo, la cartera elaborada por elEconomista.es que aglutina los dividendos próximos más atractivos de la bolsa española. Según estas mismas estimaciones, para acceder al abono, de 4,77 euros, será necesario tener acciones de la compañía antes del día 25 de abril.

Los analistas esperan que el gestor de aeropuertos nacional confirme este dividendo cuando presente sus resultados anuales el próximo martes, 28 de febrero. ¿Qué se espera de sus cifras? El mercado estima con holgura la vuelta a beneficios de Aena tras dos años en pérdidas, con una previsión de 625 millones de euros, frente a los números rojos de 60 millones de 2021.

Los analistas de Barclays, en esta misma línea, recientemente han mejorado su consejo sobre Aena hasta neutral. Elevan el dividendo con cargo a 2023 hasta los 6,23 euros y llegará a 7,87 euros en 2024, lo que implica una rentabilidad del 5,6%. Para entonces esperan ya un beneficio de 1.475 millones de euros, que superará el beneficio preCovid de 2019 por primera vez desde entonces.

En lo que respecta al sector de las aerolíneas, el consenso de Bloomberg no espera que Lufthansa retome el dividendo hasta 2023 y que Air France-KLM lo haga un año después, con cargo a 2024.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky