
El vuelo que emprendió el sector turismo y viajes desde que arrancó el año pierde algo de altura en febrero, con tres de las firmas pertenecientes a este segmento como las más bajistas del Ibex en este invervalo y corrigiendo, de media, un 6% desde los máximos anuales.
La aerolínea IAG, que ha copado titulares por su imponente subida, se coloca como la más bajista del mes de la referencia española, con una caída del 3,8%. Desde los máximos de 2023, la firma corrige un 6%. Sin embargo, estos descensos no la privan de ser la tercera que más sube del Ibex en el cómputo del año, con un 32,36%, solo por detrás de Banco Sabadell y de Grifols.
Así, desde Renta 4 confían en que los resultados del cuarto trimestre del año [presentará el próximo 24 de febrero] afiancen la mejora:"Los resultados deberían mostrar el tono positivo de recuperación que se viene produciendo de forma significativa desde el tercer trimestre de 2022. Con una capacidad del -12% frente al cuarto trimestre de 2019, en línea con la evolución de la demanda, esperamos que los ingresos de pasajes unitarios se mantengan en torno a 9% y que los ingresos unitarios totales se sitúen en 10% frente al cuarto trimes del 2019".
Amadeus es la tercera que más cae en febrero, con un 3,22%, y corrige un 9,5% desde los máximos. Aunque no cuenta con el mismo buen desempeño en bolsa en 2023 que IAG y Meliá, con un avance del 15,02%, que no la incluye entre las más alcistas, el mercado también aguarda buenos pronósticos para la tecnológica, y cree que, después del estallido de la pandemia, podría volver a recuperar beneficios pre-Covid (1,069 millones) y en dos años duplicar su resultado neto.
Meliá, que está entre las favoritas bursátiles este año y es la cuarta más alcista, también corrige un 3,9% desde su pico anual. Para la hotelera, desde Renta 4 vierten un mensaje positivo, aunque subrayan la cautela:"Meliá está sorteando la esperada desaceleración mejor de lo que se preveía. En consonancia, los títulos han reaccionado al alza desde unos niveles deprimidos. Consideramos que la situación macro continúa siendo compleja y que todavía se tienen que despejar algunas dudas para tener una mejor visión sobre la evolución del grupo en los próximos meses, por lo que recomendamos cautela".