Bolsa, mercados y cotizaciones

El bono nipón recibe al nuevo regente del BoJ en el 0,5%

  • El yen retrocede frente al dólar desde que se conoció al nuevo gobernador

Los bonos soberanos japoneses están anticipando un cambio de tendencia en el mercado de renta fija del país, donde el Banco de Japón se ha comportado como el último gran reducto de las políticas monetarias ultraexpansivas. Los títulos de deuda nipona con vencimiento a diez años arrancaron la semana con una rentabilidad del 0,5%, en el tope máximo fijado por el Banco de Japón (BoJ). Una señal de que el mercado está esperando el fin de los tipos de interés negativos en el país con la llegada del nuevo gobernador del BoJ que el gobierno del país ratificará hoy.

Así, los inversores japoneses estarían volviendo al mercado local con la mejora de las rentabilidades, por pequeñas que sean. "Nuestro pronóstico anticipa un cambio sostenido en los flujos de carteras niponas este año desde el extranjero a la deuda nacional ante el aumento de los precios y salarios en el país, y por un Banco de Japón con mayor tolerancia a un aumento del rendimiento de su deuda", estimó Benjamín Shatil de JP Morgan.

La prensa local da por descontado que Kazuo Ueda será el nuevo regente de la institución y el encargado de revertir las políticas expansivas en Japón. Una tarea que sería un auténtico acto de resarcimiento dado que Ueda ha sido defensor declarado de impulsar la inversión a coste cero y votó en contra de subir tipos cuando fue consejero del BoJ hace casi 20 años.

Las consecuencias de un giro radical por parte del BoJ tendría consecuencias para el resto de la deuda global, dado que habría cerca de dos billones de dólares en deuda extranjera en manos de inversores nipones que podrían ser vendidas y retornar dicha liquidez al mercado patrio, según Bloomberg. Para Viraj Patel, responsable de estrategias en Vanda Research, el Banco de Japón ya llega tarde en su ciclo de subidas ya que el responsable monetario "está a punto de cometer el mismo error de la 'inflación transitoria' que cometió la Reserva Federal hace 12 meses", a su juicio. Aunque también hay voces en el mercado que consideran como poco probable que en la reunión de abril del BoJ, con Ueda ya al frente, se realicen alzas de tipos.

Además, desde que trascendió que Ueda sería el próximo gobernador del Banco de Japón el yen pierde casi un 1% frente al dólar, lo que supone ver al billete verde cambiarse por 132,8 yenes japoneses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky