
Tras colocarse en 2022 -el año marcado por la política monetaria más dura en cuatro décadas- como la segunda firma más alcista de todo el Ibex 35 -se revalorizó un 48,8%, tras CaixaBank que lo hizo un 52,1%-, ahora Banco Sabadell ha vuelto a escalar hasta lo más alto del selectivo nacional y ya se sitúa como el valor que más gana en este 2023, al revalorizarse un 34,25% desde que comenzó el ejercicio.
A falta de cuatro sesiones para la celebración del tercer aniversario del Covid-crash, con este ascenso anual Banco Sabadell regresa definitivamente a los niveles previos a la pandemia.
A comienzos de febrero, la compañía capitaneada por César González Bueno marcó máximos del año en los 1,21 euros por acción que lo devolvían a niveles no visitados desde noviembre de 2018. Alcanzó esta cota tras la presentación de sus resultados correspondientes al cómputo de 2022 que se dieron a conocer el pasado 26 de enero. Sus cuentas anuales batieron las previsiones del mercado, al lograr un beneficio neto de 859 millones de euros, un 4% superior a las estimaciones. Esta cifra confirmaba, además, la vuelta a los niveles previos a la pandemia, pues se lograba un 12% más que las ganancias netas registradas en 2019. La compañía también ratificaba esta superación del Covid a través del BPA (beneficio por acción) que ascendía hasta los 0,15 euros -frente a los 0,136 de 2019- e informaba de que elevaba el payout hasta el 50%, desde el 31,8% repartido en el ejercicio anterior.
La misma jornada de la publicación de resultados, la entidad financiera avanzó en el parqué español cerca de un 11%, su mayor subida en una sesión desde noviembre del 2020. Menos de una semana más tarde y tras el optimismo que difundieron sus cuentas, el banco añadía a su cotización algo más de un 20% de su valor bursátil.
Pese a que desde entonces, Banco Sabadell cede alrededor de un 3%, el consenso de mercado que recoge FactSet sigue viendo aún más crecimiento en su acción, al valorarla en los 1,33 euros, que le otorgarían un potencial alcista en bolsa del 14%, el recorrido más elevado tras los de Unicaja y Banco Santander del 25% y el 22% respectivamente. El equipo de análisis de JB Capital Markets es el más optimista del mercado, pues aumenta el precio objetivo para Sabadell hasta los 1,85 euros por acción, con los que tendría un potencial del 57% y que, de alcanzarse, devolverían a su cotización a niveles de febrero de 2018.
La firma bancaria llega, además, a este primer puesto del Ibex 35 con la recomendación de compra más fuerte de toda su historia como compañía cotizada. Dentro de La Liga Ibex -la combinada que elabora elEconomista.es con las medias de Bloomberg y FactSet- Sabadell se coloca como la 13º firma del Ibex con mejor consejo.