Bolsa, mercados y cotizaciones

El desplome del beneficio de Línea Directa arrastrará al dividendo

  • Es la firma más bajista de la bolsa en el año
  • Las previsiones apuntan a un beneficio un 40% inferior en 2022
  • Presenta resultados el 24 de febrero
Patricia Ayuela, consejera delegada de Línea Directa. EE

Línea Directa está en el punto de mira ante las vicisitudes de un sector en horas bajas por el aumento de la siniestralidad y del impacto de la inflación en sus costes. La aseguradora que capitanea Patricia Ayuela presentará sus resultados anuales el próximo 24 de febrero y el panorama no es positivo, aunque el mercado ya está advertido. El consenso de expertos prevé una caída del beneficio neto del 40%, hasta los 66 millones de euros frente a los 110 millones del año 2021. Y este recorte impactará directamente a su dividendo, vinculado a una ratio de solvencia superior al 180% -que, a priori, no se pone en duda (cerró septiembre en el 189%)- y un payout que, si mantiene lo aprobado desde su salida a bolsa, oscilará sobre el 90% del resultado neto.

La compañía tiene comprometida una retribución al accionista para los años 2021, 2022 y 2023 desde su salida a bolsa, en abril de 2021. Pero en esta misma declaración de intenciones el importe se deja en manos del consejo de administración. Con cargo a 2021 la aseguradora abonó un dividendo anual de 0,0911 euros brutos por acción en cuatro pagos. El 90% de su beneficio. Es el mismo porcentaje de reparto que ha aplicado durante los primeros nueve meses de 2022. En total, el dividendo por acción asciende a 0,048 euros. Faltaría solo el pago complementario de marzo, para el que el mercado prevé 0,017 euros. De cumplirse la previsión supondría un dividendo de 0,0657 euros, un 28% inferior a 2021 y una ratio de payout del 108%.

El futuro de la retribución

Esto da lugar a varias opciones. La primera es que, efectivamente, Línea Directa reparta un dividendo superior al beneficio (ha sido práctica habitual entre las utilities españolas, por ejemplo). Si la previsión del resultado neto es correcta, en el cuarto trimestre del año la aseguradora ganó algo menos de 7 millones de euros. A cierre de septiembre el beneficio fue de 58,3 millones.

Si distribuyera entre sus accionistas un 90%, esto implica un dividendo residual de 0,0063 euros brutos por título. Pero existe una tercera opción que es la que contemplan los analistas de Berenberg y es que cancele el pago. "La solvencia de Línea Directa está expuesta negativamente a los tipos de interés, lo que crea un riesgo de que suspenda el dividendo en 2023 de cara a reconstruir su posición de capital", sostiene la firma de análisis.

Berenberg lanzó este informe una vez conocido el segundo profit warning de Direct Line en medio año, el pasado 11 de enero, y es la tercera vez que revisa su guidance desde antes del verano ante la inflación al alza en los costes de motor y por las inclemencias climáticas que han afectado a Reino Unido. La homónima de Línea Directa en el Footsie londinense acumula pérdidas del 42% y del 23% en Admiral Group en el último año. La española retrocede un 38% y es el valor más bajista del Índice General de la Bolsa de Madrid en el arranque alcista de 2023 (un 10% al alza) al encajar pérdidas del 6%.

La aseguradora española mantiene su compromiso de distribuir entre sus accionistas el exceso de solvencia siempre que supere un mínimo del 180%. Septiembre cerró en cotas del 189%, frente al 207% del primer semestre. 2021 cerró en niveles del 186% y 2020 (año de pandemia) en el 213%.

Hasta la fecha los resultados reflejan un incremento de la siniestralidad -hasta el 72,8% en septiembre- que eleva el ratio combinado hasta el 92,9% a nivel grupo, por encima del 88,3% de 2021, del 83,4% de 2020 y de niveles prepandemia normalizados, ya que en 2019 se situó en el 87,9%. No obstante, los ingresos aumentaron un 3,5% a cierre de septiembre.

De momento, y ante una caída del 26% desde la salida a bolsa, en el arranque de año CaixaBank ha rebajado a neutral su recomendación con un precio objetivo de 1,05 euros. También Grupo Santander a neutral y a 1,10 euros; mientras que Berenberg rebaja su precio óptimo desde 1,38 a 1,02. El consenso mantiene su recomendación de venta.

Candriam y Norbel, en el capital

La gestora Candriam, filial de la aseguradora estadounidense New York Life, comunicó el pasado 19 de enero a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una participación del 3,076% de Línea Directa por primera vez en los dos años que lleva como cotizada.

Este miércoles fue Norbel Inversiones, el holding de la familia propietaria de Laboratorios Rovi, López-Belmonte, afloró asimismo una participación del 4,324% del capital, según los registros del regulador. 

Se suman así al capital que tiene en sus manos Fernando Masaveu, con un 5,282%, o Cartival (vehículo de inversión de Jaime Botín) que mantiene su 19,15%. Actualmente, y tras la entrada de estos dos grandes inversores, el free float de la aseguradora se queda en un 50,35%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky