Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Laboral.- El Círculo de Empresarios cree que el envejecimiento pone en peligro el sistema de pensiones

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El Círculo de Empresarios, junto a otras organizaciones empresariales privadas de distintos países, consideró hoy que el envejecimiento pone en peligro el sistema de pensiones "en un plazo no muy lejano", ya que su capacidad de sostenerse depende de la estructura de edad de la población.

Por ello, propusieron como alternativa el tránsito hacia un modelo mixto, financiado con impuestos y aportaciones de capital, aunque, a su juicio, la principal dificultad para implementar este tipo de reformas es política.

Así se desprende de una declaración conjunta de las organizaciones empresariales privadas participantes en la XX Conferencia Internacional que se celebra hoy y mañana en Madrid en torno al tema 'Las consecuencias económicas y sociales de una población que envejece'.

En su opinión, el envejecimiento amenaza directamente a los actuales niveles de bienestar, por lo que reclamaron "políticas reformadoras" en diversos ámbitos que van desde el mercado de trabajo hasta el fomento de la natalidad para enfrentarse a este reto.

"Conforme se acentúe este cambio demográfico, será más difícil mantener ritmos adecuados de crecimiento de la productividad, porque caerán variables tan importantes como el ahorro, la inversión o el número de horas de trabajo ofrecidas por los trabajadores", señalaron en la declaración conjunta.

Igualmente, abogaron por la búsqueda de fórmulas "eficientes" para integrar el sistema sanitario y el sistema de atención a la dependencia, en las que, en su opinión, la iniciativa privada está llamada a desempeñar un papel importante.

En la declaración conjunta, las organizaciones empresariales privadas participantes consideraron que la inmigración se presenta como una "solución parcial" al problema del envejecimiento, si bien esta posibilidad está lejos de constituir una "solución auténtica".

"Por una parte, es sólo un paliativo parcial y transitorio, una inmigración de importante cuantía parece ser sólo un alivio menor para la presión que el envejecimiento ejerce sobre nuestro Estado del Bienestar, y, por otra, la inmigración es percibida de manera creciente como un reto por las sociedades receptoras", señalaron.

Dichas organizaciones estimaron que el envejecimiento se intensificará en los próximos 20 ó 30 años, por lo que consideraron necesario "de manera urgente" la adopción de medidas y reformas de magnitud a medio y largo plazo que "debidamente explicadas, no tienen por qué ser traumáticas".

"Desafortunadamente, la visión a corto plazo del ciclo político ha generado una miopía en el modo en que los gobiernos encaran este problema, para el que únicamente han puesto en marcha medidas paliativas transitorias", indicaron en la declaración conjunta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky