Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones cierra el mes de abril con ganancias del 7%

A pesar de que este jueves la automovilística Chrysler ha tenido que acogerse a la ley de protección por bancarrota y de que la Bolsa neoyorquina ha cerrado sin rumbo, en el conjunto del mes todos sus índices se han anotado importantes avances. En concreto, el Dow Jones, que ha perdido este jueves un 0,22%, ha ganado un 7% en todo el mes de abril. Por su parte, el Ibex 35 ha subido un 15,65% en abril y supera los 9.000.

De este modo, el Dow Jones (DJI.NY), que incluye a algunas de las mayores empresas estadounidenses, retrocedió 17,61 puntos y concluyó en 8.168,12 unidades, lo que supuso que el avance en el conjunto del mes fuese del 7,34%.

El mercado Nasdaq (NDX100.NQ) subió un 0,31% (5,36 puntos) y se ubicó en 1.717,30 unidades, un 12,34% por encima del nivel a que terminó el mes anterior.

El selectivo S&P 500 (SP500.CH) perdió un 0,10% (0,83 puntos) y terminó en 872,81 enteros, un 9,39% más que en marzo en el mayor avance mensual en nueve años.

Incertidumbre en el mercado

El mercado mostró una firme tendencia al alza en la primera mitad de la jornada de hoy y seguía la senda positiva del día anterior, pero después de la media sesión aminoró el ánimo comprador y en la última hora de negocios predominó un ambiente de volatilidad.

La incertidumbre de los inversores coincidió con el anuncio de que la empresa Chrysler, el tercer mayor fabricante estadounidense de autos, se veía obligada a declararse en deuda para proseguir con su reestructuración, después de no llegar a un acuerdo con un grupo de acreedores para renegociar su deuda.

El presidente de EEUU, Barack Obama, aludió en una declaración desde la Casa Blanca a la situación de esa empresa, de la que anunció que había llegado a un acuerdo con la italiana Fiat, a la vez que aseguró que se ha visto abocada a la quiebra por culpa de un "pequeño grupo de especuladores".

GM y Ford, al alza

Chrysler no cotiza en bolsa, pero las acciones de sus rivales General Motors (GM.NY) y Ford tuvieron una jornada positiva en Wall Street, con ganancias de un 6% y un 9,72% respectivamente.

También registraron alzas otras empresas del sector industrial y de equipamiento, incluidas Caterpillar (CAT.NY)(5,6%), Alcoa (AA.NY)(3,07%) y General Electric (GE.NY) (3,52%), en tanto que Disney (DIS.NY)subió un 4,24%.

La petrolera Exxon Mobil (XOM.NY), la mayor compañía en Estados Unidos según la revista Fortune, registró un descenso del 2,59% en el valor de sus acciones, después de anunciar una caída del 58% en su beneficio en el primer trimestre de este año.

Los títulos de Procter (PG.NY), que, al igual que la anterior, forma parte del Dow Jones y también presentó resultados, se depreciaron el 1,94% tras concluir el periodo enero-marzo con un descenso del 4% en su beneficio.

Los títulos de Dow Chemical, en cambio, subieron el 18,43% después de dar a conocer que registró un beneficio de 35 millones de dólares en el primer trimestre, lo que sorprendió de manera favorable a los inversores.

Cierto optimismo en todo el mes

Algunos indicadores económicos recientes y otros datos empresariales y bancarios positivos o menos desfavorables de lo que se esperaba han contribuido a que el mercado bursátil mostrara un tono algo más optimista este mes.

El Departamento de Trabajo informó hoy de que la pasada semana se tramitaron un total de 631.000 peticiones nuevas de ayuda por desempleo, 14.000 menos que en la anterior, aunque 6,27 millones de personas recibían subsidios por desempleo en la semana que concluyó el día 18, una cifra nuevamente récord.

Los inversores están pendientes de conocer la próxima semana los resultados del análisis que la Reserva Federal y otras agencias reguladoras han hecho a los 19 mayores bancos estadounidenses y no se descarta que algunos necesiten más capital para afrontar un posible empeoramiento de la situación económica.

La deuda pública a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,11%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky