Bolsa, mercados y cotizaciones

Un año dorado para el oro: podría superar los 4.000 dólares por onza en 2023

  • Volverá a posicionarme como un activo refugio ante la inflación
Lingotes de oro. Foto: Dreamstime

A principios de diciembre, Saxo Bank hizo públicas sus previsiones de cisnes negros para 2023, entre las que destacaba la de que el oro podría llegar a los 3.000 dólares en este año. Aunque se supone que es un evento financiero con escasas probabilidades de materializarse, hay quien piensa que tiene potencial para hacerse realidad e, incluso, para superar los 4.000 dólares por onza. Por el momento, esta semana ha batido los 1.900 dólares por primera vez en casi nueve meses.

Así lo cree Swiss Asia Capital, que prevé que la volatilidad del mercado se mantenga en 2023 mientras los bancos centrales sigan acometiendo subidas de tipos de interés para intentar controlar la inflación y no se disipe el temor a una recesión económica. En este escenario, el oro volverá a posicionarse como un activo refugio para los inversores de todo el mundo, lo que podría llevar al mercado a registrar aumentos de precios superiores al 10% o al 20%, señala Juerg Kiener, director gerente y jefe de inversiones de la entidad bancaria.

En esa línea se mueve también Nikhil Kamath, cofundador de Zerodha. En su caso, sostiene que el oro, dado que "tradicionalmente ha sido inversamente proporcional a la inflación", se presenta como una "estrategia relevante" de cara al próximo año. En ese sentido, Kamath apunta que esta materia prima debería representar entre el 10% y el 20% de la cartera de los inversores en 2023, según recoge CNBC.

Sin embargo, no todos los analistas opinan igual. Kenny Polcari, estratega de mercado senior de Slatestone Wealth, se decanta más bien por que los precios del oro experimenten cierto retroceso y se estanquen en los 1.900 dólares por onza. Según detalla, todo depende de cómo responda esta materia prima a las subidas de tipos de interés que lleven a cabo los diferentes bancos centrales.

Entre julio y septiembre, los bancos centrales casi duplicaron el récord registrado durante el tercer trimestre de 2018 al comprar 400 toneladas de esta materia prima, según datos del Consejo Mundial del Oro. A día de hoy, su precio ronda los 1.797 dólares por onza, muy lejos de los 2.050 dólares que llegó a valer a principios de marzo de 2022.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky