
De poco les servirán a las bolsas los rebotes que vivieron en la jornada del miércoles -por encima del 1% en las principales plazas del Viejo Continente-, pues a nivel técnico solo pudieron considerarse un simple rebote dentro de una fase correctiva de mayor calado.
"Después de una fuerte caída como la que vimos a finales de la semana pasada es normal que a corto plazo las bolsas europeas traten de rebotar y recuperar parte de la misma ya que no hay que olvidar que venimos de una inercia alcista que duró diez semanas", señala Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. A ello, el experto añade que "este rebote a corto plazo dudo que pueda cambiar la situación técnica correctiva o consolidativa en la que parecen haber entrado las bolsas del Viejo Continente y que tiene como techo y resistencia los máximos que marcaron la semana pasada, tales como son los 4.035 puntos del EuroStoxx 50".
Para Cabrero, las últimas sesiones que quedan para dar por finalizado 2022 podrán estar protagonizadas por distintos altibajos de las bolsas. "Después de diez semanas al alza no pretenderemos pensar que con solamente una semana de caída se va a purgar la sobrecompra acumulada. Lo normal es que podamos asistir a varias semanas de vaivenes en los que no me sorprendería que al menos asistiéramos a una corrección a la zona de los 3.735 puntos [en el caso del EuroStoxx]", explica el experto.
Existe la posibilidad de que las caídas que puedan experimentar las distintas plazas en el Viejo Continente las dirijan, sin embargo, a atractivas zonas de compra en las que poder invertir de una forma más agresiva. Marcadas por Joan Cabrero, estas son los 3.520 puntos en el escenario del EuroStoxx 50 -para el que Cabrero añade un stop de protección en los 3.400 puntos- y en los 7.800 puntos en el caso de la bolsa española.