Bolsa, mercados y cotizaciones

Los bancos concentran las subidas en Europa, con Unicaja disparada

  • Unicaja sube un 5,5%, su mayor alza en medio año
Oficina de Unicaja. ARCHIVO

Las compras de los inversores se concentraron este martes en el sector bancario después del giro de guion inesperado que dio el Banco de Japón en la madrugada del martes. El organismo, que ha mantenido los tipos de interés aún en negativo en el -0,1%, ha elevado el tope que tenía impuesto sobre la rentabilidad de los bonos nipones a 10 años, pasando del 0,25% al 0,5%. Es la prueba de que ni siquiera una economía como la japonesa ha podido ignorar las presiones inflacionistas y su decisión hará correr al alza todas las rentabilidades de la curva de los bonos.

Esta decisión, por lo inesperada, desató una espiral alcista en el sector financiero que llevó a la banca europea a liderar las ganancias. Con este contexto, los bancos comunitarios se dispararon hasta un 1,65%. Claramente, a la cabeza del sector comunitario las dos entidades alemanas cotizadas, Commerzbank y Deutsche Bank, con ganancias superiores al 9% y del 5,7% en la sesión, seguidas de algún banco italiano y de los españoles. Banco Santander sumó un 3,51%, seguido de BBVA -por encima del 2,8%- y de CaixaBank, en el 2,35%, en línea con las ganancias de Bankinter y Banco Sabadell.

Unicaja lidera las alzas

Dentro del Continuo, Unicaja exacerbó estos movimientos con ganancias intradía que llegaron a ser del 8,57%, aunque finalmente las compras se contuvieron hasta el 5,5%, que es su mayor subida en una sola sesión desde el pasado mes de junio después de que el Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex anunciara este lunes que será la sustituta de Siemens Gamesa tras su exclusión

Los inversores han logrado en solo un día reubicar el foco y posicionarlo ahora sobre la entidad malagueña a la espera de que el próximo martes, 27 de diciembre [el día 26, como es habitual, la bolsa española permanecerá cerrada], Unicaja pase a formar parte del Ibex 35 que contará entonces con seis entidades nuevamente, tras la absorción de Bankia por parte de CaixaBank que fue excluida del selectivo en marzo de 2021.

Con la subida de este lunes, sus títulos se colocan al borde nuevamente del euro por acción -en 0,991 euros por título-, y en máximos del pasado mes de septiembre.

En lo que va de año, Sabadell logra subidas del 51%, CaixaBank, próximas al 50%, seguido de Bankinter, con un avance del 39,6% al cierre de la sesión, mientras que las grandes financieras son mucho más discretas en su comportamiento bursátil en el año, con un avance que roza el 6% en BBVA, mientras Santander continúa en pérdidas.

El consenso espera para Unicaja, en un año ya sin extraordinarios, un resultado neto de 321 millones de euros este ejercicio, que aumentará un 16% en 2023, hasta los 374 millones y que superará los 410 millones de cara a 2024. Se espera un crecimiento de sus ingresos de más del 21% este año, hasta los 1.600 millones y que aumenten otro 8% en 2023, por encima de los 1.730 millones, gracias en su mayor medida al impacto por la subida de tipos en la parte del activo, esto es, en la concesión de hipotecas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky