
Tengo entre mis manos la lista de compañías seleccionables para formar parte del índice Tressis Cartera Eco30, que son los títulos que presentan los mejores fundamentales dentro de su sector y que vigilo atentamente ya que de ahí quiero que salgan la mayoría de estrategias que formarán parte de la lista de recomendaciones de Ecotrader de cara al próximo año 2023, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista para ir formando sus carteras hasta alcanzar el nivel sugerido de exposición, que va variando dependiendo del riesgo que detectemos en el mercado.
Tienen que tener presente que las compañías que formen parte de esta lista de recomendaciones de Ecotrader deben conjugar unos sólidos fundamentales y un aspecto técnico que invite a comprar con una buena ecuación rentabilidad riesgo.
La semana pasada les señalé cinco empresas europeas que cumplían estos requisitos, como son HSBC Holdings, Poste Italiane, Traton, Ageas y Fresenius SE. Esta semana voy a analizar otras cinco compañías, pero en esta ocasión estadounidenses, indicándoles los niveles donde podrían situar sus órdenes de compra con toda la tranquilidad del mundo o las condiciones que deben cumplir para comprar. Concretamente les hablo de Delta Airlines, Marriott, EQT, Tapestry y Vistra Energy.
Delta Airlines
La primera compañía que les recomiendo vigilar y que es una de las que más me llama la atención es Delta Air Lines. Hablamos de una aerolínea comercial estadounidense cuya base está situada en Atlanta, Georgia, que es miembro fundador, junto con Aeroméxico, Air France y Korean Air, de SkyTeam, una alianza de aerolíneas globales que ofrece a los clientes un gran número de destinos alrededor del mundo, vuelos y otros servicios.
A lo largo de los últimos meses la cotización de Delta Air Lines corrige posiciones en un movimiento que ha servido para ajustar dos terceras partes de toda la subida que nació en los mínimos de 2020, que llevó al valor de los 17,50 a los 52 dólares. Después de alcanzar los 27 dólares entiendo que podría estar sentando las bases para retomar su vuelo y de ahí que con stop en los 25 dólares (filtro que le daría por debajo de esos 27 dólares) soy partidario de aprovechar un recorte a los 31 dólares para comprar, buscando un contexto alcista de cara al 2023 hacia al menos los 46 dólares, lo que supondría un alza del 50%.
Marriott Vacations
Marriott Vacations Worldwide, anteriormente una división de Marriott Internacional, pero que se estableció como entidad independiente en 2011 y que enfoca su negocio a la propiedad vacacional, presenta unos fundamentales y recomendaciones excepcionales y por técnico abriría una ventana de compra clara si bate los 151,50-153 dólares, lo cual confirmaría un patrón de giro al alza que permitiría dar por finalizada la fase de consolidación lateral bajista que desarrolla desde comienzos de 2021, fecha en la que alcanzó los 190 dólares, que tiene visos de ser una simple pausa en su tendencia alcista de largo plazo.
Buscando un contexto de reanudación de esa tendencia alcista se podría comprar si supera los 151,50-153 dólares, si bien agresivamente no descarto recomendar comprar si retrocede a la zona de los 130-132,75 dólares manejando un stop bajo los 120 dólares, buscando nuevos altos históricos sobre los 190 dólares.
EQT Corporation
EQT Corporation es una empresa energética estadounidense dedicada a la exploración de hidrocarburos y al transporte por oleoductos. Por técnico me parecería una excelente opción de compra si corrige a la zona de los 30 dólares, que podrían acabar siendo la base de la fase de consolidación que desarrolla durante los últimos meses, previa a un nuevo segmento al alza que lleve al título a buscar nuevos altos de todos los tiempos sobre los que marcó el año 2014 en los 58,75 dólares. Sería partidario de cerrar si perdiera el soporte de los 30 y sobre todo los 28 dólares.
Tapestry
Otro valor que recomiendo vigilar por sus excelentes fundamentales es el holding multinacional estadounidense de moda de lujo Tapestry, con sede en la ciudad de Nueva York y que es la empresa matriz de tres marcas importantes: Coach New York, Kate Spade New York y Stuart Weitzman.
Por técnico me gusta que durante los dos últimos años haya estado consolidando posiciones de forma lateral bajista, algo que ha servido para aliviar la sobrecompra derivada de la fuerte subida que nació en los mínimos de marzo de 2020 en los 10 dólares y que concluyó en la zona de los 48 dólares en marzo de 2021. Todo apunta a que estamos delante de una simple consolidación previa a un alza que debería tratar de buscar nuevos altos sobre los de 2021. Buscando eso sería una opción buena comprar si en próximas semanas corrige a la zona de los 31-32 dólares. Ahí situaría órdenes de compra. En caso contrario pues le deseamos buen viaje. Stop bajo los 27 dólares.
Vistra Energy
Terminaré la lista con Vistra Energy, que es una compañía que se dedica a la provisión de electricidad y generación de energía.
Durante los últimos meses la cotización de Vistra Energy consolida posiciones de forma lateral sobre el soporte de los 20,70 dólares, que dudo que vaya a ser perdido y que podría ser utilizado como stop en una compra que se podría realizar si cediera posiciones a los 22,50 dólares o rompe resistencias de 25 dólares.