Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander AM prefiere esperar al cambio de la Fed antes de invertir en bolsa

  • Es "muy fácil" construir una cartera sin riesgo que rente un 3% o un 4%
Madridicon-related

Santander Wealth Management & Insurance, la división del banco que integra los segmentos de gestión de activos y banca privada, prefiere optar por la cautela hasta que se certifique que la inflación en Estados Unidos ha alcanzado su pico y la Reserva Federal norteamericana puede pausar, entonces, la subida de tipos de interés.

Una situación que los estrategas de inversión de la entidad creen que se producirá en el primer trimestre del próximo año, lo que les permite mostrarse más optimistas con los activos de renta fija donde, a su juicio, ahora se pueden encontrar oportunidades atractivas en deuda soberana europea.

Cuando se llegue a ese pico, llegará el momento de aumentar el riesgo en las carteras, aunque teniendo en cuenta que el mercado todavía no ha puesto precio a la revisión de beneficios de las compañías, les lleva a preferir las empresas de buena calidad, capaces de fijar precios y que cuenten con buenos dividendos, como las entidades financieras y las firmas eléctricas. Una predilección sectorial que les hace mostrarse positivos con la bolsa española para los próximos años.

Con estos mimbres, Juan de Dios Sánchez-Roselly, director global de inversiones de Santander Private Banking, aseguró que es muy fácil construir una cartera sin riesgo que proporcione entre un 3% y un 4% de rentabilidad, algo que "hace doce meses era impensable". Las megatendencias y los activos alternativos son otras de las apuestas del banco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky