
Santander Prosperity es el nombre del nuevo fondo de renta variable global que acaba de lanzar Santander AM y que está catalogado bajo el artículo 9 según la directiva europea de sostenibilidad, al ser un producto con objetivo de inversión social.
Estará focalizado en tres temáticas: salud y bienestar, alimentación y nutrición y educación e inclusión financiera. Y se fijará en empresas relacionadas con la inmunología, la investigación biofarmacéutica y de secuncización de ADN; y compañías de equipamiento y tecnología agrícola, de agricultura sostenible y de reciclaje, entre otras.
Registrado en Luxemburgo, tendrá una comisión de gestión del 1,25%, del que la gestora donará el 0,15% a RED, la ong creada por Bono hace dieciséis años, y lo destinará a proyectos para el fortalecimiento de los sistemas de salud en países en vías de desarrollo, especialmente en Latinoamérica.
El fondo estará gestionado por Rocío Maldonado y Jorge Trigo, teniendo en cuenta la metodología de sostenibilidad del banco para realizar el filtrado de las compañías seleccionadas. La gestora cuenta ya con 40.000 millones de euros en fondos con criterios de ESG.