Bolsa, mercados y cotizaciones

El PIB alemán y las actas de la Fed marcan la semana de Acción de Gracias

  • El crecimiento económico se desacelera y Alemania puede corroborarlo
  • Las actas de la Fed pueden dar pistas sobre el calibre de las próximas subidas
  • Se sabrán los datos de PMI de Alemania, Francia, EEUU y Reino Unido
Pendientes de las actas de la Fed
Madridicon-related

Después de unas semanas marcadas por los datos de inflación en las principales potencias económicas del planeta y en la que los bancos centrales más importantes del mundo han ido esbozando sus planes de subidas de tipos de cara a final de año y comienzo de 2023, esta semana llega el turno de conocer el PIB de la locomotora de Europa -Alemania- y los datos de PMI del sector servicios y manufacturero de Francia, Reino Unido, Alemania, EEUU y el agregado de la Unión Europea.

"Durante la próxima semana, del lado de la inflación, destacarán los precios de producción de EEUU (lunes), los precios al consumo de Reino Unido (miércoles) y los precios de importación y exportación estadounidenses (miércoles)", destacan desde Allianz Global Investors. "Además, se publican toda una serie de indicadores económicos importantes", explican desde la gestora aludiendo a la producción industrial de la zona euro (lunes) y de China (martes) y el índice de confianza ZEW de la zona euro.

Eso sí, en una semana marcada por la festividad de este jueves en Wall Street por la celebración de Acción de Gracias, también hay que tener un ojo puesto en la publicación de las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal en EEUU. Y es que, pese a todo, la hoja de ruta de los bancos centrales en su escalada en el precio del dinero sigue acaparando el centro del debate macroeconómico. Sobre todo, tras las recientes "discrepancias entre las opiniones optimistas de algunos de los miembros del BCE y los informes de principios de la semana que sugieren que el consenso del Consejo de Gobierno apoya una desaceleración hasta una subida de 50 puntos básicos en diciembre", aseguran desde el departamento de análisis de Monex.

"Seguimos esperando otra subida de los tipos de interés en diciembre y otros 50 puntos básicos en el primer trimestre de 2023. Esto está en línea con los mercados, que ajustaron a la baja sus expectativas de tipos", explican en ese sentido desde Generali Investments.

Y es que, tal y como asegura Hans-Jörg Naumer, Director Global Capital Markets & Thematic Research de Allianz Global Investors , históricamente "ha sido principalmente el cambio de dirección de la política monetaria lo que ha llevado a un cambio de tendencia sin precedentes en la historia en los mercados de renta fija y variable"

El miércoles se publicará la producción industrial de la mayor economía del mundo, EEUU. El jueves, destacan en la agenda el índice de la Fed de Filadelfia, el índice de la Fed de Kansas City del sector manufacturero y las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo (todos ellos de EE. UU.).

La serie se cerrará el viernes con el dato de PIB en Alemania, que se espera que ponga en cifras el sentimiento de estancamiento de la economía . "El crecimiento económico se está desacelerando, la demanda se está reequilibrando de bienes a servicios y las barreras comerciales están aumentando", indica Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión en multiactivos eToro, mientras explica que esta situación y las perspectivas de los próximos meses harán que "las economías abiertas centradas en los bienes, como Alemania, sufran frente a los países más cerrados o liderados por los servicios, desde Estados Unidos y China hasta España e Italia".

Pendientes de la COP27

Antes de todo, este domingo, habrá que estar pendientes del documento final que redacten en la COP27 os países participantes con los acuerdos más importantes destinados a frenar el calentamiento global, cuya publicación se ha retrasado en las últimas horas ante las diferentes reuniones en Egipto para poder consensuar unas conclusiones de calado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky