
Este miércoles Inmobiliaria Colonial dio a conocer sus cuentas correspondientes al tercer trimestre del ejercicio. Lo hizo publicando un beneficio neto de 398 millones hasta septiembre, un 116% más que en el mismo periodo de tiempo de 2021, y anunciando una mejora de sus ingresos por rentas en un 12%, hasta los 262 millones. Además, la compañía dirigida por Pere Viñolas anticipó que superará las guías para 2022.
Un comportamiento que ha sido recibido con optimismo entre los analistas que la siguen y que ha venido a ratificar su candidatura al Top 10 por fundamentales de Ecotrader, que reúne a las compañías con un consejo de compra más sólido para el consenso de mercado. Y es que, Colonial ya era una potencial inquilina de la herramienta de Ecotrader antes de mostrar unas cuentas que han batido muchas de las expectativas que había.
"Los resultados del tercer trimestre y de los nueve primeros meses del año han sido mejores de lo esperado", aseguran desde Bankinter, desde donde hacen especial hincapié en como las cifras han superado las previsiones "sobre todo en rentas". Desde la entidad financiera aseguran que Colonial esta logrando "trasladar gran parte de la inflación y los alquileres se incrementan un 7% en términos comparables". A su vez, el banco destaca que las ocupaciones mejoran tanto en Madrid como en Barcelona, mientras que París se mantiene prácticamente en el 100%.

Desde Banco Sabadell se pronuncian en la misma línea y destacan el "fuerte crecimiento de rentas y del beneficio por acción recurrente", mientras que desde Renta 4 aseguran que ha "confirmado en el trimestre la solidez operativa mostrada a lo largo del año".
Todo ello se dejó sentir en el precio de su acción que durante algunos momentos de la sesión llegó a rebotar más de un 4% en la jornada del jueves, dando así continuidad a las ganancias cercanas al 25% que acumula desde los mínimos de octubre. "A pesar del buen comportamiento reciente de la acción, consideramos que la solidez operativa mostrada a lo largo del ejercicio y reiterada en estos resultados, podría continuar dando soporte al valor a corto plazo" destacan en sentido desde Renta 4. Una opinión secundada por el consenso de mercado, que de manera mayoritaria (un 76% de los más de 15 expertos que cubren su evolución en bolsa) aconseja tomar posiciones en sus acciones y que le otorga un precio objetivo superior a los 7 euros, a más de un 25% de los niveles en los que cerró este jueves.
"Es la única compañía del sector que tenemos con recomendación de comprar", escribían los analistas de Bankinter antes de la apertura de la sesión alegando que su capacidad de subir rentas es mayor dada la ubicación prime de sus activos. "De esta forma, ofrece mayor protección en este entorno de elevada inflación", explicaban.
Pendientes de su deuda
En este contexto, el único punto de preocupación sobre la compañía en el que han puesto el foco tanto inversores como analistas está las subidas de los tipos de interés con una recesión en ciernes, algo que "sigue siendo un negativo", según destacan desde Banco Sabadell.
Una inquietud que, sin embargo, Javier Díaz, analista senior de Renta 4, minimiza al recordar que "el 83% de la deuda dispuesta por parte de la Compañía se encuentra cubierta ante subidas de tipos de interés".
Cie y CAF, amenazadas ante la socimi
La candidatura de Colonial al Top 10 por fundamentales de Ecotrader pone en el centro d e todas las miradas a la recién entrada Cie Automotive y a CAF, que son las dos empresas que tienen un consejo de compra menos sólido para el consenso de mercado. De hecho, Cie no ha salido esta semana de la herramienta porque las normas de Ecotrader dictan que la permanencia mínima de una firma en el Top 10 debe ser de dos semanas desde su entrada.