Bolsa, mercados y cotizaciones

El sectorial europeo de recursos básicos frena el alza tras ponerse en 'verde' en el año

El STXE 600 Basic Resources, el índice europeo que contiene las mayores empresas en el sector de recursos básicos, ha conseguido tomar el impulso necesario en bolsa en las últimas sesiones para colocarse en el ansiado terreno positivo en el año. Unas fuertes alzas que, pese a la caída que registraba el miércoles del 1,7% –que lo dejó como el octavo más bajista del día–, continúa en verde en el cómputo del año, con un avance del 2,7%.

El sectorial del Viejo Continente no conseguía borrar las pérdidas anuales desde el mes de agosto, cuando –por pocos días– lograba conquistar el terreno positivo. Y es que, junto con el de la energía, es el único segmento en positivo en el total del año.

Al igual que el resto de sectores, éste ha tenido a la volatilidad como compañera de viaje desde el primero de enero, ya que el contexto macroeconómico ha zarandeado los títulos de algunos de sus pesos pesados en algunos tramos del ejercicio. Así, desde los mínimos que tocó el pasado el pasado 5 de julio, el sectorial logra rebotar un 17%. Una cifra que comparte con la caída que ha sufrido desde los máximos del año que tocaba en marzo, en los 748 puntos.

El mejor rendimiento de las últimas sesiones del sector?–apoyado en las materias primas y en empresas como las acereras, de extracción de carbón o siderúrgicas, entre otras– no merma su rentabilidad por dividendo, y sigue siendo la industria con los retornos más atractivos del Stoxx 600, con un 6,6%, seguido del automovilístico, que ofrece un dividendo del 6,5% a precios actuales, según Bloomberg.

Por valores, en lo que va de mes solo la sueca Hexpol está en negativo dentro del sectorial, con un leve -0,2%. En el cómputo del año, es la suiza dedicada a la compraventa y producción de materias primas y alimentos del mundo, Glencore, la que lidera la lista de empresas más alcistas del sector, con un alza del 38%, es decir, 16 puntos más que la segunda de la clasificación, que es la sueca SSAB, que sube un 22% en el año. La británica Rio Tinto cierra el top 3 de valores del sector de los recursos básicos más alcistas del año, con un 9%.

Las acereras Arcelor y Acerinox no corren con la misma suerte, y se dejan más de un 11% y un 16% en el año. Sin embargo, el cartel de la más bajista del año lo cuelga Voestalpine, con pérdidas del 21%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky