Banco Santander cotiza alejado de las revalorizaciones que están protagonizando sus pares nacionales, con pérdidas del 12% en el año, incluido BBVA que ya ha logrado ponerse en positivo en el año, cercanas al 3%. Uno de los motivos que explican este desfase en la cotización podría ser su exposición a economías emergentes -en su caso Brasil y México, principalmente- dadas las abultadas provisiones a las que se podría ver abocada la entidad en comparación con el resto del sector.
Según cálculos de Bloomberg Intelligence, Santander es la entidad de entre las grandes firmas europeas que requeriría un mayor volumen de provisiones frente a impagos de todo el Viejo Continente. Calculan que con cargo al beneficio bruto de 2023 estas podrían ascender a una horquilla de 12.000 y 14.000 millones de euros.

"Junto a BBVA, ambas entidades necesitarían unas provisiones frente a impagos debido a su exposición a mercados emergentes de unos 17.500 millones de euros. Es el equivalente al 33%-40% de las previsiones de beneficio bruto, mayores que el 14% que supone para HSBC o el 26% de BNP Paribas. La media del Stoxx 600 Bank Index está en el 23% para 2023 y 2024", apunta.
En el caso de la entidad que preside Carlos Torres su exposición a México y Turquía -sus dos mayores mercados fuera de España- le llevaría a alcanzar provisiones de entre 4.500 y casi 6.000 millones de euros, según calcula Bloomberg Intelligence. El Banco de España ya alertó sobre su posición en Turquía la semana pasada. El informe estima provisiones de 1.500 millones para CaixaBank y de unos 1.000 millones en el caso de Sabadell.
"Las estimaciones sobre las provisiones de la banca europea han crecido un 13% -7.000 millones de euros- desde finales de septiembre, con un coste medio del riesgo de 50 puntos básicos el próximo año [Santander y BBVA tienen un guidance este ejercicio de 100 puntos]", aspecto que creen que "la clave" de la situación de la banca europea en estos momentos. Los analistas esperan que el "verdadero impacto en la calidad del crédito en empresas y particulares" se vea entre el cuarto trimestre y el primero de 2023.