Bolsa, mercados y cotizaciones

Pérdidas para el Ibex 35: Telefónica pende sobre el selectivo cual espada de Damocles

El índice de referencia de la bolsa española perdió el 1,38% y cerró en 8.656,3 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 8.503,7 y un máximo de 8.706,9 puntos. Los inversores movieron 3.246 millones en todo el parqué en otra jornada que se desarrolló de menos a más gracias al empuje inicial de Wall Street. ¿Vamos a volver a los mínimos del 9 de marzo?

"Parece que el desencadenante del alejamiento de los mínimos intradía ha sido el dato de confianza del consumidor de EEUU, aunque también ha ayudado la entrada de compradores que han aprovechado los precios bajos", comentó un agente de bolsa a Reuters.

Cintra, Ferrovial e Iberia fueron los valores más castigados mientras que Grifols, Gamesa y Enagás se llevaron la mejor parte. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

"Nuevo intento bajista, y nueva vela de tipo martillo en las inmediaciones de la directriz alcista de aceleración. Parece complicado que los precios vayan a mantener esta referencia, pero ya hemos venido advirtiendo de que su excesiva aceleración obligará en algún momento no muy lejano a una cesión bajo ella para que el movimiento de recuperación tenga una pendiente más sostenible a medio plazo", señalaba Carlos Doblado desde Bolságora.

"Los bajistas volvieron a ver como las fuertes ventas de primera hora desaparecían en gran medida al cierre en el conjunto de las bolsas europeas. El único dolor de cabeza que realmente tenemos es el extraño comportamiento de Telefónica que al cierre consiguió mantener su zona de soporte clave pero que mantiene una extraña debilidad", añadía el analista en su comentario de cierre de Ecotrader.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky