
Lejos quedan los 16.320 puntos con los que el Nasdaq 100 comenzó sus andaduras en el 2022. Apenas bastaron tres días del año para que el índice tecnológico estadounidense marcase máximos del ejercicio en los 16.501 puntos. Desde entonces, el comportamiento del selectivo fue cuesta abajo hasta el punto de que ha permanecido la mayor parte de 2022 sumido en un mercado bajista -aquel en el que se ahonda en pérdidas del 20%-.
En la sesión del viernes, el Nasdaq 100 marcó nuevos mínimos anuales, situando su cotización en los 10.792 puntos que supusieron, además, retornar a niveles no vistos desde septiembre del año 2020. En aquella sesión -tras asimilar el mal dato de IPC de Estados Unidos en el mes de septiembre, con la inflación subyacente en niveles de hace cuatro décadas- las pérdidas del selectivo americano llegaron a acercarse al 35% en el ejercicio, uno de los principales índices a este y otro lado del Atlántico que más se deja en el año.
Ahora, el selectivo repunta y vuelve a recuperar los 11.000 puntos, una zona clave para poder confiar en el rebote. "Otro rebote podría tomar cuerpo en breve y pistas que apuntarían hacia el comienzo del mismo sería ver al Nasdaq 100 recuperar los 11.000 puntos, sin perjuicio de que, para que podamos favorecer el inicio de un rebote que sea sostenible más allá de un par de sesiones, el Nasdaq 100 debería superar resistencias de 11.660 puntos, el máximo que marcó hace dos semanas", apunta el asesor de Ecotrader, Joan Cabrero, a lo que añade que "en cualquier caso, me temo y sigo insistiendo que haya o no rebote adicional las caídas tienen visos de que luego van a tener continuidad".
El resto de Wall Street
El Nasdaq es entre los grandes índices el que registra uno de los peores comportamientos de Wall Street. El S&P 500 acompaña al índice tecnológico en su travesía por el mercado bajista, tras perder desde el primero de enero en torno a un 23% de su valor. El Dow Jones presenta una de las mejores conductas, pese a ceder alrededor de un 17%.