Bolsa, mercados y cotizaciones

L'Oreal supera a ASML y ya es la segunda por capitalización del EuroStoxx

  • L'Oreal ve un aumento del 9% en la estimación de beneficios
Dreamstime.

El fabricante neerlandés de microchips ASML no lo está teniendo fácil este año en bolsa, donde ya es la tercera más bajista del EuroStoxx, con una caída de más del 41%, y la que más pierde en octubre del selectivo europeo, con un descenso del 8%. Estas caídas en el precio de la acción relegan a la compañía como la tercera más grande por capitalización del índice, con 161.553 millones de euros, según datos de Bloomberg, ya que ya ha sido superada por L'Oreal, que se pone en segundo lugar por valor de mercado con 175.161 millones.

La firma de cosméticos y belleza no ocupaba este segundo puesto desde mayo de 2021. Sin embargo, pese a que su camino en el parqué bursátil tampoco está siendo sencillo este año, donde ya pierde más de un 21%, la mayor caída del fabricante de chips en bolsa –del doble– la eleva de nuevo al segundo lugar.

A la espera de que mañana ASML rinda cuentas ante el mercado del tercer trimestre del año, el consenso de mercado que recoge FactSet recorta hasta un 21% la previsión de beneficios netos de la fabricante de chips en lo que va de año, al pasar de los 6.758 millones que estimaban a primero de enero a los 5.320 actuales. Y es que, además de la caída de la demanda, la industria de los semiconductores está lidiando con las restricciones a la exportación impuestas a China por parte del gobierno de Estados Unidos.

L'Oreal, por su parte, ve un aumento del 9% en la estimación de beneficios en lo que va de año pese a su caída en bolsa, y el consenso de FactSet ya vaticina ganancias de 5.906 millones para este ejercicio. La compañía de cosmética, que ofrece un potencial del 16%, cuenta con la confianza de Deutsche Bank, que cree que la firma "superará los resultados de un mercado bursátil en declive".

Así, pese a que el negocio de L'Oreal es "discrecional", es decir, de productos no básicos, la entidad expresa en su último informe que cree que la firma "alcanzará unas ventas robustas en su mercado final", ya que subrayan "la probable fortaleza de los productos de cuidado de la piel y el probable crecimiento estructural de las fragancias", finalizan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky