
En un martes repleto de verde, donde las principales bolsas continentales cerraron con alzas superiores al 2,5%, el sector europeo de los viajes registró su sesión más alcista desde principios de marzo, al anotarse una subida del 6,1%, que lo dejaba también como el sectorial que más avanzaba en la jornada, y con el doble de subida que la del Stoxx 600, con un 3,1%.
La publicación del índice PMI manufacturero de ISM de Estados Unidos –que cae a su nivel más bajo en 28 meses– dio un buen impulso a los mercados en la jornada del martes y dejaba a todos los sectoriales europeos que recoge el Stoxx 600 cerrando en positivo.
Por valores, la irlandesa Flutter Entertainment y la alemana Tui AG fueron las firmas más alcistas de la jornada del martes, con sendas subidas del 9,6% y del 9%. El resto de los valores que aglutina el sectorial, no obstante, acabaron también en verde, con subidas superiores al 2% en todos los casos.
En cuanto a las aerolíneas IAG y Ryanair se anotaron sendas subidas del 7,9% y del 5,5%. Fue concretamente el lunes cuando la compañía anglo-española descendía en el parqué hasta mínimos que no veía desde 2020. Así, según el consenso de Bloomberg cerrará el ejercicio con un endeudamiento de 5 veces beneficio bruto, por lo que volverá a terreno positivo, con cerca de 900 millones. Por su parte, Ryanair, que pierde un 27,4% en el año y cuenta con un potencial del 53% según el consenso de expertos de Bloomberg, rebota más de un 6% desde los mínimos que tocó en septiembre.
Sin embargo, en cuanto al Stoxx de los viajes y turismo, lejos de tener el viento a favor –donde se esperaba una mayor actividad por parte de los viajeros– aún pierde más de un 21% en 2022.