Bolsa, mercados y cotizaciones

La libra y los bonos se hunden de nuevo pese al esfuerzo del BoE y el Gobierno británico por calmar los ánimos

  • La divisa ha llegado a rozar la paridad con el dólar
  • El BoE ha descartado una subida de tipos en una reunión de urgencia

Nuevas caídas de la libra, mientras el Banco de Inglaterra y Downing Street intentan estabilizar una libra que ya acaricia la paridad con el dólar. Tanto el banco central del país como el Tesoro han lanzado comunicados para dejar clara su postura frente a la caída de la divisa nacional, que ha llegado a cotizar en los 1,02 dólares esta madrugada y que, a pesar de haber repuntado a lo largo del día hasta los 1,08%, vuelve reanudar su sangría con caídas superiores al 2%.

Los fantasmas de la caída de la libra en 1992 sobrevuelan el mercado. Uno de los mayores bajistas del mercado, BlueBay AM, ha reconocido fuerte posiciones bajistas. "La posición corta en la libra  es la más grande que hemos tenido este año", señala Mark Dowding, director de inversiones del fondo, que administra más de 100.000 millones en activos. "Creemos que es probable un movimiento hacia la paridad".

Por un lado, el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey ha ofrecido un escrito en el que garantiza que están "monitorizando muy de cerca la evolución de los mercados financieros a la luz de la importante revalorización de los activos financieros". Sin embargo, se ha desmarcado de la posibilidad de una reunión de emergencia que han pedido los analistas para intervenir la libra. "El BoE hará una evaluación completa en su próxima reunión programada del impacto en la demanda y la inflación de los anuncios del Gobierno, y la caída de la libra esterlina, y actuará en consecuencia", descartando así un cambio fuera de calendario.

Al unísono, también se ha manifestado el Tesoro británico. El ministro de Hacienda se comprometido a presentar un plan fiscal a medio plazo, que enderece el gasto de la rebaja de impuestos impulsada recientemente por el Gobierno de Liz Truss. "El ministro de Economía expondrá su Plan Fiscal de Mitad de Mandato el próximo 23 de noviembre. El plan expondrá con mayor detalle las reglas fiscales del Gobierno, entre las que se incluye el asegurar que se mantenga la rebaja de la deuda, en proporción al PIB, a medio plazo", reza el comunicado lanzado por su departamento.

El nuevo plan fiscal, además, estará sometido al control de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria. Algo de lo que se prescindió, cuando se elaboró la reciente rebaja fiscal. El ministro de Hacienda, Kwasi Kwarteng, había declarado en varias entrevistas, que el gasto por la rebaja de impuestos asciende a 50.000 millones.

La libra ha empezado con unas caídas aceleradas después de que Liz Truss, nueva primera ministra, haya lanzado su nuevo programa económico en el que hay una bajada de impuestos muy importante tanto del IRPF (en varios tramos) como en el impuesto de Sociedades. Al mismo tiempo propone un gasto extra histórico de 130.000 millones de libras anuales para congelar la subida de la luz, financiando este con un mayor déficit fiscal y una emisión de deuda de 75.000 millones de libras adicionales.

Este anuncio no gustó en absoluto al mercado que provocó un éxodo masivo en la libra que ahora atraviesa un serio peligro, la paridad con el dólar, que está más cerca que nunca. Al mismo tiempo, la rentabilidad del bono británico a diez años se sitúa en máximos de 12 años, desde 2010, rebasando este lunes el 4%. El yield se ha anotado 42 puntos básicos hasta el 4,26%. Queda por ver si las autoridades británicas finalmente consiguen salvar la libra el sorpasso del dólar será una realidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky