Bolsa, mercados y cotizaciones

Vuelve el pánico a las criptomonedas: las caídas de ethereum y bitcoin arrastran a todo el mercado

  • Esta semana se esperan subidas de tipos de la Fed y del Banco de Inglaterra
  • Hay que sumarle la incertidumbre de la 'merge' de la red ethereum
  • "La fusión de Ethereum es como cambiar un motor por otro en pleno vuelo"
Foto de ether y bitcoin. iStock

Las criptomonedas están sufriendo una nueva jornada de pánico en medio del sentimiento risk-off que domina el mercado y la fusión (merge) de la red ethereum. Los bancos centrales siguen elevando su tono hawkish (subidas de tipos y retirada de estímulos), lo que está vapuleando a los activos de riesgo como las acciones y las propias criptomonedas. El bitcoin cae con violencia y se sitúa en la zona de los 18.400 dólares, mientras que ether (también golpeado por la incertidumbre que genera el merge de la red ethereum) se está hundiendo directamente y está perdiendo los 1.300 dólares por unidad.

El bitcoin está cayendo más de un 6%, hasta los 18.490 dólares, mientras que el ether cae más de un 10%, y ha perdido la zona de los 1.300 dólares. La siguiente resistencia clara para esta criptomoneda no se encuentra hasta los 1.000 dólares por unidad. Mientras tanto, cardano, XRP o polkadot se desploman cerca de un 11%. La caída en el universo 'cripto' es generalizada.

La nueva caída del bitcoin y de las criptomonedas

El precio de las criptomonedas está sufriendo gran volatilidad desde el pasado lunes, cuando se inició la fusión del ether, un proceso que finalizó el jueves, y que tiene como objetivo cambiar el mecanismo por el que se registran y validan las transacciones de esta moneda y se emiten nuevas divisas (un sistema más sostenible y menos intensivo en energía). Esto, aunque pueda ser positivo a medio y largo plazo, está generando gran incertidumbre en el corto plazo.

¿Por qué caen las criptomonedas?

Además, mirando desde la óptima 'macro', esta semana se prevé que la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra sigan subiendo tipos de interés, drenando liquidez y anunciando más subidas del precio del dinero de cara al futuro. Estos dos bancos son instituciones claves para la liquidez global, dada la importancia de sus economías y, sobre todo, la de sus monedas (dólar y libra esterlina), utilizadas habitualmente para liquidar operaciones comerciales y financieras internacionales. 

Edward Moya, estratega de Oanda, apunta en una nota que "el bitcoin vuelve a caer en medio de las ventas masivas de acciones, a medida el apetito por el riesgo sigue desaparecido".

A los nervios de las criptomonedas se le está sumando el comunicado de la Casa Blanca que, está intentando poner orden en este mercado, que ha sido denominado por algunos organismos como el 'Salvaje Oeste', con la posible creación de un organismo que regule las criptomonedas. Precisamente, uno de los atractivos de estos activos es la falta de regulación y la baja trazabilidad de las operaciones. Si finalmente se crea un organismo público que controle y regule las criptomonedas, los inversores podrían establecer un nuevo precio que refleja esa pérdida de 'confidencialidad' y 'secretismo' que ahora mismo domina este mercado.

El Tesoro y la Reserva Federal están estudiando el lanzamiento de un dólar digital que pueda ofrecer algunas de las ventajas que ofrecen las criptomonedas y ocupar su espacio. No obstante, los defensores de las criptomonedas creen que una divisa pública digital nunca podrá ofrecer el anonimato que otorgan hoy activos digitales como el bitcoin. El debate está abierto, pero lo cierto es que la banca central ha acelerado la investigación y las pruebas para el lanzamiento de las conocidas como CBDC. 

La fusión de ethereum

Por otro lado, la criptomoneda ether, la segunda de mayor por capitalización en el mercado de las criptodivisas, se desploma más de un 26% desde que el pasado lunes se iniciara su proceso de fusión, una caída de precio que está arrastrando al bitcoin, la moneda digital más conocida, que en el mismo periodo pierde más del 15%.

Los analistas de Deutsche Bank han publicado un trabajo en el que analizan la fusión de ethereum y explican que "los propios desarrolladores de ethereum han descrito la fusión como un 'cambiar un motor viejo por uno nuevo en pleno vuelo'. Aunque las pruebas de Beacon Chain se han estado realizando desde diciembre de 2020, el Proof of Stake (PoS) aún no se ha utilizado en una escala tan grande como la de Ethereum. Varias otras plataformas han utilizado PoS, como Cardano, Solana y Polkadot, pero estas redes operan a menor escala. Es posible que surjan nuevas vulnerabilidades después de la fusión", advertían los expertos de Deutsche Bank. 

La fusión, conocida como The Merge en inglés, consistía en un cambio de protocolo en el 'blockchain' (la cadena de nodos informáticos unidos entre sí por la que se llevan a cabo transacciones y proyectos criptográficos, como los criptoactivos NFT) por el que se ha pasado de la prueba de trabajo (proof of work) a la de participación (proof of stake).

Esto se traduce en que ya no se necesitarán granjas de minado que realicen complejas operaciones computacionales y que, en última instancia, suponían una elevada factura energética, una de las principales críticas que recaen sobre este sistema

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Financiero
A Favor
En Contra

Hey! Ahora es el momento de invertir en criptomonedas!

Yo he creado la Cacacoin, que ahora mismo vale 0.0000001 euros.

Aprovecha y compra ahora todas las que puedas antes de que valga 60.000 dolares... ejem.... 18.000 dolares como el Bitcoin!

Se mas listo que los listos e invierte en la tecnologia blockchain, ahora con mas pepitas de chocolate!! Es como una bicicleta que en realidad es una moto, o al reves, no se. Tecnologia blockchina.

Tengo solo 10 billones de Cacacoins (estan limitadas!), corre, que me las quitan de las manos!!

Puntuación 35
#1
Anton
A Favor
En Contra

Tras el "pánico" de hace 2 meses Bitcoin hizo un +50%... Poca cosa.

Efectivamente ahora es cuando hay que comprar Bitcoin y mejorar el DCA, habrá rebote más pronto que tarde.

No confundir Bitcoin con resto de shitcoins.

Puntuación -24
#2
Pedro
A Favor
En Contra

A Anton, n. 2: yo he visto subidas de Abengoa del 200%. De valer una caca, a valer tres cacas, hasta que ya no vale nada.

Puntuación 18
#3
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Pues venga....a comprar, de paso unos bulbos de tulipán, para la próxima primavera.

Yo, estoy esperando que el PSOE, saque su "criptomonedita" el "capullocoin", oiga....eso ya si, donde va a parar!!, acuñado, en su cara...(nunca mejor dicho) creo van a poner la de Sánchez, con la inscripción, "El hombre blandengue sea como sea"

Jaaaajajaja.... entre bulbos y capullos, así estamos.

Puntuación 5
#4
Mikel Arosa Cneo
A Favor
En Contra

Lo vuelvo a repetir.

Perderá desde máximos de 66.000 hasta 7.000-8.000.

El punto de no retorno de esta inmundicia será cuando el bloque que entró con el tufo de sacar "pelotazo", sobre los 35.000-40.000 pierdan el 60-70% de su valor de entrada.

Como estos descerebrados arribistas y oportunistas de traca son los cimientos que apuntalan esta excrecencia, entrarán en pánico y el sálvese quien pueda será el canto del cisne de esta cosa.

Normalmente, suelo equivocarme porque peco de optimista con los precios.

En este caso, es más que probable que baje de los mínimos que he establecido yo.

Qué le vamos a hacer.

Puntuación 8
#5
Juan Carloe
A Favor
En Contra

Cuanto cateto hablando de lo que no sabe!!

Le quitan su estructurado y ya ven tulipanes!!! Seguid confiando en lagarta que la economia va increible!!!

El euro si vale caca.

El euribor disparado.

La inflacion preciosa.

Pero todavia hay catetos como la mayoria de los comentarios que defienden la basura que nos han metido los americanos y los alemanes.

Yo invierto en bitcoin y me da dinero y lo envio al banco y utilizo mi tarjeta de debito.

Los titulares sensacionalistas salen en la bajada pero no en la subida jajajajaa me encanta.

Seguid ahorrando en euros y viajad a NY el año que viene para que veais donde esta el verdadero tulipan/ponzi!!!

Coleguita enterate en el euro a caido mas de un 50% y te destrozando a intereses por prestarte una moneda que cada ves vale menos.

Vaya negocio no?

Puntuación -14
#6
Terrorismo informativo
A Favor
En Contra

El #1 tiene razón

Qué diferencia hay entre el bitcoin y los otros miles de criptomonedas? Que fue la primera. Es por eso más valiosa? Para algunos sí, sobre todo para los que pagan 18000 euros (aunque en su momento llegaron a pagar casi 60000 euros) por algo que no vale nada, y que pagan más o menos dependiendo quien escriba un tuit sobre él.

Yo siempre lo comparo con las conchas, que fueron utilizadas para pagar antes de que se acuñasen monedas. Imagínate vender un ternero a cambio de unas conchas que un gañán recogió en una playa.

Pues lo mismo valen las criptomonedas. La tecnología blockchain es disruptiva, las criptoestampitas es el timo piramidal de toda la vida para tontos avariciosos

Puntuación 15
#7
ba
A Favor
En Contra

En teoría las criptos no son opacas, cualquiera las puede "trazar", pero no permiten manipulación, modificar transacciones aunque tengas un ejercito, tienes que aplicar la violencia a la persona (conseguir la clave), el sistema no se puede regular.

Puntuación -7
#8
Marcelo Pereira
A Favor
En Contra

Al #8 efectivamente.

Pero al campesino Español le gusta el Santander, las preferentes y sentirse grande porque su burocracia.

Como le explicas blockchain a un tio que todavia pregunta si el bitcoin vale mas por ser la primera moneda?

El español poligonero lo sacas del bar y ve estafas, burbujas y tulipanes por todos lados.

El campesino solo sabe de derecha e izquierdas y el ibex que va de pm.

Si el bitcoin es estafa, comprar santander y las super empresas reguladas por la CMNV, los tontos invertimos en bitcoin y desde 2008 esperamos que se vaya a cero.

Por eso podemos esta en el gobierno, es que no hay mas que leer los comentarios.

Puntuación -8
#9
A Favor
En Contra

Se veía venir,pero la fiebre del oro es cegadora..

Puntuación 4
#10
pepe54
A Favor
En Contra

#7 Excelente analogía la de las conchas. Desarrollando un poco más, nos imaginamos a unos listos recogiendo todas las conchas de una playa e intentando cambiarlas por cocos, vacas, etc. Algunos pican, pues los listos les aseguran que esas conchas son únicas y revolucionarias: quedan muy pocas conchas en la playa, encontrarlas es muy difícil, y además son muy fácilmente transportables. La mayoría sin embargo piensa: qué hago yo con una concha?, además si alguna vez necesito una concha siempre puedo ir a la playa de al lado a coger las conchas de allí. Los otros replican: pero estas conchas son las originales y cada vez costarán más.

Puntuación 11
#11
pepe54
A Favor
En Contra

La diferencia de las conchas con respecto a los euros es que las conchas solo están respaldadas por unos listos, mientras que los euros están respaldados por los gobiernos y los bancos centrales. A mí me viene alguien con una concha y me intenta cambiarla por algo que yo venda, pues lo mando a ... , mientras que si me viene con un euro tengo que aceptarlo por que las leyes me obligan a ello.

Puntuación 7
#12
Tiksi
A Favor
En Contra

La tecnología Blockchain no sirve como dinero ha fracasado, servirá para otras cosas, pero como dinero no, pretender aplicar nuevas mejoras y más inversión es caer en la conocida falacia del concorde, falacia que se produce cuando alguien realiza una inversión que no parece rentable y sigue insistiendo para no perder todo lo invertido. Los que están fuera lo ven más claro, los que tienen pasta metida caen en un sesgo cognitivo erróneo de percepción, también conocido como sesgo de coste hundido.

Puntuación 5
#13
Terrorismo informativo
A Favor
En Contra

Para #6 y #9, y los que se crean sus tonterías:

-Como le explicas blockchain a un tio que todavia pregunta si el bitcoin vale mas por ser la primera moneda?

Para explicar algo primero hay que entenderlo, a ti te dijeron lo de la bicicleta y la moto y te viniste arriba, pero no tienes ni p. idea de finanzas, ni siquiera comprendes la ley de oferta y demanda.

-Por eso podemos esta en el gobierno, es que no hay mas que leer los comentarios.

No hay por donde coger esta alusión. El votante de podemos es estadísticamente el menos dotado intelectualmente, igual que el inversor medio de criptomonedas. Lo lógico es que entre los "inversores" de Afinsa, digo, de Bitcoin, haya más votantes de podemos que de otras formaciones, ambos coinciden en que tienen el derecho de hacerse ricos con el dinero de otros

-"Yo invierto en bitcoin y me da dinero y lo envio al banco y utilizo mi tarjeta de debito."

Tú "inviertes" en Bitcoin; si sube (porque otros pagan más que tú por el tulipán), ganas dinero, y si la gente abre los ojos y se da cuenta del timo, entonces pierdes dinero.

-Los titulares sensacionalistas salen en la bajada pero no en la subida jajajajaa me encanta.

Pues yo los he visto, que conste. A lo mejor tu no lees el periódico ese día.. o como cada vez baja más, hay noticias de que baja y no las hay de que sube... curioso, eh?!!



- Seguid ahorrando en euros y viajad a NY el año que viene para que veais donde esta el verdadero tulipan/ponzi!!!

No hay tal dicotomía: O euros o Bitcoin. Ya sé que no tendrás ni p. idea de finanzas, de ahí tu razonamiento pobre e historias de parvulario. Para invertir y ganar dinero hay que usar la cabecita, escoger aquello que intuyes que va a aumentar su valor, y si quieres librarte de la inflación, invertir en activos. No me vengas con Populares ni Santanderes, quien es inteligente y paciente (y diversifica) a la larga gana dinero.

-Coleguita enterate en el euro a caido mas de un 50% y te destrozando a intereses por prestarte una moneda que cada ves vale menos.

Que el euro ha caído a un 50% de su valor? Pero tú lees lo que escribes? Y según tú, el dolar también... pues entonces, de 60000 el bitcoin ha bajado realmente a 10000 dólares de los de hace un año, una vez ajustado según tus datos. Pues vaya inversión me propones, chaval. Estoy pensando en hipotecar la casa para comprar bitcoin, a ver si se devalúa a su sexta parte otra vez...

-Vaya negocio no?

Ya te está contestado en el párrafo anterior. Según tú, quien tiene euros ha perdido la mitad, y quien tiene bitcoins ha perdido 5 euros de cada seis

Puntuación 4
#14
Usuario validado en Google+
RAMSES REMENTERIA
A Favor
En Contra

Yepa!

Perdí mucho dinero con el Banco Santander. Gané mucho dinero con Bitcoin.

La fluctuación de valor que reflejan los activos es el reflejo de infinidad de factores, hasta el de la intuición (como dice alguno). Pero el alma del proyecto es lo que muchos no tienen en cuenta.

Si no te gustan las conchas, compra oro y plata que brillan y deslumbran.

Y lo mentar a partidos políticos, es de traca. ¿Qué tendrán que ver?

Puntuación -2
#15
Mikel Arosa Cneo
A Favor
En Contra

Para terrorismo financiero.

Llevo un cuarto de siglo invirtiendo en productos financieros.

Empecé un poco antes de la fiebre de las punto com, para más señas.

Te puedo garantizar que la historia siempre, siempre siempre es cíclica.

Ahora os ha tocado a los yogurines como vosotros sufrir como canes apaleados hasta en el carnet de identidad.

Si eres capaz de sobrevivir no ya 25 años, sino 5 años a esto, entonces te aseguro que lo que se supone que sabes ahora, no tendrá absolutamente nada que ver con lo que sabrás en ese momento.

Palabra de sobreviviente y resiliente nato.

Puntuación 3
#16
Usuario validado en Google+
Luis Duran
A Favor
En Contra

Una noticia desde la parcialidad .

Pongamos el tema de Abengoa , por ejemplo,...

Son la CNMV y la auditora parte responsable de que miles de personas hayan perdido sus ahorros.???

Gran ejemplo de centralización .

Puntuación -2
#17
javier
A Favor
En Contra

seguis teniendo la venda en los ojos y no os deja ver el horizonte. la vida como todo evoluciona. igual que el internet, los moviles o la mensajería. hace 20 años era impensable tener los telefonos que ahora tenemos o mandar un correo a esta velocidad o hacer videollamadas o mil cosas mas que gracias a la evolucion tecnologica se pueden hacer. en el mundo financiero pasa lo mismo. estamos en un sistema corrupto que esta controlado por instituciones, gobiernos y bancos. quien no lo quiera ver es y serà su problema. luego vendrán los lamentos. Bitcoin, ojo! solo BTC y 4 o 5 cryptos mas tendran mucho recorrido por lo que representan. un valor refugio y una alternativa a las cagadas ciclicas que estos payasos meten cada cierto tiempo. ya pasó antes en las crisis economicas pasadas, y en la de 2008 o 2020. no digo que BTC sustituya a las divisas tradicionales porque tal y como esta montado el circo sera imposible. pero si que sera un valor refugio como el oro y hasta serà mejor que el oro. tiempo al tiempo. dadle 5 a 10 años mas. luego nos volvemos a ver.

lo de los tulipanes y las estafas ya cansa. donde no hay estafas? sois muy cansinos jajajaja si tan claro lo teneis meterlo todo en el banco. de momento vuestros ahorros ya valen un 10% menos que hace 1 año. y os vais haciendo mas pobres por momentos. la rueda esta asi montada. el sistema està diseñado para ser esclavos de gobiernos y bancos.

el guion ya está escrito. podeis reiros lo que querais jajaja las verdades duelen amigos.

suerte en la vida. y nos vemos debajo del puente o en el atico fumandome un puro

Puntuación -1
#18