Bolsa, mercados y cotizaciones

El 'rey de los bonos' apuesta por la deuda de EEUU y augura más caídas en el S&P 500

Jeffrey Gundlach. Foto: Archivo.

El selectivo de referencia de la bolsa estadounidense, el S&P 500, ha anotado esta semana su peor jornada bursátil en dos años. Concretamente, el martes cerró con un retroceso del 4,32% después de que los datos de inflación en EEUU resultaran más altos de lo esperado, aumentando las posibilidades de que la Reserva Federal incremente aún más los tipos de interés en su reunión de la próxima semana. Pero lo peor aún no ha pasado, según Jeffrey Gundlach, conocido como el 'rey de los bonos'.

Gundlach, que es consejero delegado de DoubleLine Capital, considera que el índice americano seguirá retrocediendo hasta mediados de octubre, incluso otro 20%, por un debilitamiento de la economía del país y la política monetaria restrictiva del banco central. "Creo que deberías empezar a posicionarte más bajista", declaraba en una entrevista concedida a la cadena CNBC. En este aspecto, el gurú de la inversión sitúa al selectivo en la zona de los 3.000 puntos.

Sin embargo, Gundlach sí cree que hay oportunidades tanto en la renta variable de países emergentes como en la renta fija, en la que es experto. "Compra bonos del Tesoro a largo plazo, porque el riesgo de deflación - a pesar de que la narrativa actual es exactamente la contraria - el riesgo de deflación es mucho mayor hoy que lo que ha sido en los últimos dos años", recomendó.

Al respecto, el 'rey de los bonos' se suma a una advertencia que ya han realizado otros referentes del mundo de la inversión. La consejera delegada de ARK Invest, Cathie Wood, indicaba el pasado lunes que la bajada de los precios está a la vuelta de la esquina, como demuestran las pronunciadas caídas desde máximos de algunas materias primas como los metales preciosos o el crudo. Wood ya señaló la semana pasada que la Fed está fijándose únicamente en indicadores a posteriori, como el empleo y la inflación subyacente, mientras que los indicadores adelantados como el oro ya están apuntando a una bajada de los precios.

Gundlach, sin embargo, no cree que la deflación se produzca con carácter inmediato y mira a finales de 2023, por lo que aconseja adquirir la deuda a largo plazo desde este momento. Si el auge de precio empieza a frenarse, la Fed ralentizará sus políticas restrictivas de subida de tipos, por lo que el precio de los bonos se incrementará.

La rentabilidad del bono a 10 años de EEUU lleva desde finales de agosto superando ininterrumpidamente el 3%, mientras que el que tiene vencimiento a 30 años bate esa rentabilidad desde hace más de un mes.

El FOMC (Comité Federal del Mercado Abierto) de EEUU se reunirá la próxima semana para decidir sus nuevas medidas para frenar unos precios que siguen subiendo. El mercado espera que acometa otra subida de 75 puntos básicos, aunque algunos creen que la cifra podía ser de hasta 100 puntos básicos. Sería la quinta subida de tipos este año, con un incremento desde el 0% de marzo al rango del 3% - 3,25% si el alza es de 75 puntos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky