Bolsa, mercados y cotizaciones

Samsung no teme al criptoinvierno: planea lanzar su propia bolsa de activos digitales en 2023

  • Quiere conseguir las licencias para gestionar bolsas de criptomonedas
Samsung planea lanzar su propia plataforma de intercambio de criptomonedas. Foto: Alamy

Pese a que las turbulencias que ha experimentado el mercado de las criptomonedas los últimos meses no terminan de desaparecer y el bitcoin sigue rozando peligrosamente el entorno de los 20.000 dólares, Samsung estudia entrar en el sector con el lanzamiento de su propia bolsa de criptodivisas en la primera mitad del próximo año.

No es la única. Además, Samsung, Mirae Asset Securities y otras cinco compañías surcoreanas, también están intentando conseguir las licencias necesarias para gestionar bolsas de activos virtuales. En su caso, está utilizando Samsung Securities -su empresa de servicios financieros y filial del mayor grupo Samsung- para mantener conversaciones con las autoridades locales para obtener dicha documentación. Según un informe al que ha tenido acceso NewsPim, éstas se encuentran ya bastante avanzadas.

Como parte del plan, Samsung Securities se ha asociado con la plataforma de intercambio más grande del país, Bithumb. Mediante este acuerdo, sus clientes podrán consultar el estado de las inversiones en criptomonedas a través de la app de Samsung.

Se trata de la segunda vez que el gigante tecnológico intenta lanzar su propia plataforma de intercambio de criptomonedas. La primera tuvo lugar el año pasado, pero se estancó al no contar con un equipo de profesionales capaz de llevar a cabo el proyecto.

Asimismo, a principios de año, Samsung incluyó en algunos de los modelos Galaxy una cartera de blockchain para almacenar activos digitales como bitcoin o ethereum.

Mientras tanto, el bitcoin ha conseguido superar por muy poco la barrera de los 20.000 dólares, que llegó a perder el sábado por la mañana después de que el presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, advirtiera sobre una flexibilización prematura de la política y recalcará que el banco central "debe seguir hasta que el trabajo esté hecho". Por su parte, el precio del ether se movía esta semana en el entorno de los 1.700 dólares, lo que supone una caída del 53% en lo que va de año, según MarketWatch.

En la actualidad, la capitalización total del mercado de todas las criptomonedas se encuentra por debajo del billón de dólares, muy lejos de los casi 3 billones que llegó a alcanzar en 2021.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments