Bolsa, mercados y cotizaciones

El 60% de los expertos anticipa una recesión en Europa

Dreamstime.

"El riesgo de una recesión en la zona euro ha alcanzado el nivel más alto desde noviembre de 2020, ya que la de energía amenaza con hacer subir la inflación". Así se desprende de la última encuesta a economistas realizada por Bloomberg, donde estos expertos consideran la probabilidad de que la producción se reduzca durante dos trimestres seguidos en Europa (o lo que es lo mismo, que se entre en un entorno de recesión) ha subido al 60% para este año, desde el 45% de una encuesta anterior, y desde el 20% antes de que estallara la guerra en Occidente entre Rusia y Ucrania. Es decir, el nivel más alto desde que estallara la crisis sanitaria.

Así, en el mismo documento los expertos señalan a Alemania, la mayor economía en bloque, como "una de las más expuestas a los recortes en el suministro de gas natural ruso", por lo que consideran que "es probable que [Alemania] se estanque a partir de este trimestre".

"El aumento del coste de la vida está perjudicando a las empresas y a los hogares de la zona del euro, y las amenazas energéticas de Rusia agravan ese problema de cara a los últimos meses de 2022. Además, los cuellos de botella del suministro se ven agravados por las graves sequías, que han provocado la caída de los niveles de agua en los ríos europeos este verano", recalcan desde el informe.

En cuanto a la inflación, se espera que la subida de precios alcance una media de casi el 8% en 2022, es decir, cuatro veces el objetivo del Banco Central Europeo (BCE), y del 4% el próximo año. Sin embargo, los encuestados siguen viendo una desaceleración hasta el objetivo del 2% en 2024.

"Los economistas consideran que el BCE subirá los tipos de interés en medio punto en septiembre, como ya hizo en el año pasado. Esto situaría el tipo de depósito en el 1% a finales de año, y se espera una de un cuarto de punto el próximo mes de marzo", afirman los encuestados por Bloomberg.

comentariosicon-menu26WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 26

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

WARNING
A Favor
En Contra

Eso esta mas que claro. La guerra civil en ucrania con grande similitudes con la civil española, no anticipa nada bueno.

Puntuación -17
#1
Kiko.
A Favor
En Contra

#1

¿ Guerra CIVIL en Ukrania.?

Mira por donde, ahora me entero.

Mu torpe debo ser...

Puntuación 19
#2
Mike
A Favor
En Contra

El 90% de los "Expertos" aciertan un 10% de las veces. Será ésta vez la que entre dentro de ese 10%? El tiempo lo dirá.....

Puntuación 9
#3
Aguila blanca
A Favor
En Contra

Recesión, crisis, por que hày que hacerla. El dinero no desaparece, cambia de manos.

Puntuación 10
#4
En España lo estamos siempre
A Favor
En Contra

En España lo estamos siempre con la delincuencia economica impune y corrupcion politica adjunta a su servicio

Puntuación 26
#5
Sanchinflas Gate y palmEREs corrutes
A Favor
En Contra

Pero ¿no estamos en recesión desde hace 2 años o más? Otra cosa es que la maquillen con ERTEs, EREs y prejubilaciones,.. pero las colas del hambre siguen en aumento, ahora con la inflación desbocada y la gente consumiendo lo básico o ni eso como pone en otro artículo..

Otra cosa es que no le afecte a Elon Musk o a Trump que paga 800$ de impuestos a los ricos, ni a la Borrela y a la Rotermeyer que se la pela el gas o el petróleo, que gas y petroleo tienen a pajera ellos!! jaja

Puntuación 24
#6
Kiko
A Favor
En Contra

Los " expertos dicen" El comodín que justifuca todas las idioteces que el capullo de turo quiera soltar. Es como decir: Nos han dicho que han oìdo que decían que llegado el caso podría ocurrir algo inesperado y que convendría estar preparados, dadas las circunstancias. Los expertos dicen... ¿ Qué expertos y en qué son expertos, becario ,?

Puntuación 18
#7
D. Simón, cómeme el.. nardo!!
A Favor
En Contra

Los expertos #7, los mismos de la plandemia!! jaja

Está esto lleno de expertos, asesores y tuercebotas bienpagaos, en vez de ir al bar de la esquina y hacer un sondeo con el brasas de turno!!

Puntuación 20
#8
Nada nuevo bajo el sol
A Favor
En Contra

Partiendo de la base de que hay petróleo en el mundo para cientos de años y gas para el doble y además existen las centrales nucleares que lo resolverían todo , estamos ante una crisis energética sin precedentes. Pero mientras tengamos que sufrir manipulaciones de políticos malintencionados que solo piensan en su ego y sus intereses y se creen dioses que manejan a los demás cual rebaño, así seguiremos.

Puntuación 22
#9
Nano
A Favor
En Contra

Me ha "gustao" eso de "los expertos". Queda muy bien.

Puntuación 12
#10
Lola Fajardo
A Favor
En Contra

Menos mal que tenemos “expertos” me pregunto si el 40% en contra también tiene carné de experto

Puntuación 11
#11
Robert
A Favor
En Contra

Mike tienes razón. En Spanistan hace tiempo que estamos en depresión encubierta. Y no os preocupéis por el precio de carne, pescado o combustible porque para reducir la huella de Co2 vais a comer gusanos y hormigas e ir en patinete. Ya os veo con vuestra codigo Co2 como cuando fuísteis tan borregos de meteros el experimento génico y aceptar el passcovid.

Puntuación 10
#12
No hay un duro
A Favor
En Contra

Esto lo puede decir cualquiera que salga a la calle y sin ser "experto": no hay un duro

Puntuación 12
#13
jo
A Favor
En Contra

¿Todavía sobra gente? ¿otro ajuste de cantidad de personas a cantidad de dinero?

Puntuación 6
#14
A Favor
En Contra

Recesión sólo?

Vendrá otra pandemia, la tercera guerra mundial, se nos aparecerá a todos satanás y un terremoto hará crugir la tierra.... Pero lo peor de todo es qué VAMOS HACIA UNA DICTADURA PROGRE CON UN SÓLO CATECISMO LA AGENDA 2.030.

Puntuación 21
#15
Javier
A Favor
En Contra

Para eso no hace falta ser experto. Por cierto, ser experto es algo que ya no tiene ningún prestigio ni credibilidad después de lo del bicho...

¿ La verdad? El NWO está hundiendo a Europa. Y los europeos entretenidos con la basura que se publica en los medios de desinformación...

Puntuación 16
#16
Gobierno de España
A Favor
En Contra

Yo que llevo toda mi vida trabajando, llevo ocho años sin poder irme de vacaciones porque no me llega el salario y sin embargo este gobierno de hijos de putin, manda a los refugiados de vacaciones pagadas además de haberlos acogido en hoteles.

Puntuación 21
#17
Hh- Héctor
A Favor
En Contra

Yo no lo entiendo, si esta es una recesión buscada por parte de los bancos centrales para bajar la inflación, ¿porque la gente se sorprende tanto?

Puntuación 4
#18
Kam
A Favor
En Contra

Yo no lo entiendo, si esta es una recesión buscada por parte de los bancos centrales para bajar la inflación, ¿porque la gente se sorprende tanto?

Puntuación -1
#19
focus
A Favor
En Contra

No vamos a tener recesión en Europa y en el mundo, vamos a tener una depresión económica como nunca hemos conocido.

El endeudamiento privado (sostenido en nóminas bajas) en niveles delirantes, ha conseguido que miles de millones de personas se hayan endeudado en bienes con precios hiper inflados, que tienen que pagar en los próximos 30 años (coches, chalets, vacaciones, viajes, ocio y toda la parafernalia que motiva el gran consumo (del disfruta hoy y paga mañana).

El consumo se va a parar de golpe, los despidos van a ser masivos y los costes de la energía, la alimentación y la vivienda, van a hacer saltar por los aires el estado de bienestar (sin base real) del que hemos estados disfrutando hasta ahora, gracias a darle a la maquinita de la creación de dinero a través del crédito.

El PIB mundial esta estimado en 100 billones y la deuda de los países supera los 300 billones. Señores estamos quebrados y el único remedio es seguir inyectando dinero que no existe en la realidad, para que el sistema se mantenga. Pero no se mantendrá, eso lo saben los EEUU y por eso están buscando una guerra mundial como sea contra Rusia y China para hacer desaparecer a una gran parte de la humanidad.

Los tiempos que vienen van a ser terribles, el hambre y la violencia social que se vislumbra hará saltar por los aires el mundo en el que vivimos y que por desgracia para todos, no nos hemos querido enterar.

A partir de septiembre empezaremos a ver el recorrido que tendrán los acontecimientos (despidos masivos, desordenes sociales globales y caída de gobiernos por doquier.

Muchos piensan que teniendo sus ahorros en Bancos y con bienes, no tendrán problemas. Pero los problemas vendrán por la gran mayoría de la población que no tendrá recursos para seguir viviendo en el estado de bienestar virtual que nos han creado en los últimos 50 años.

Traten de ahorrar lo más que puedan para subsistir, lo que viene será terrible para todos. Del problema del agua no hablamos.

Entiendo que no quieran publicar mi comentario, al considerar que es mejor que la gente siga durmiendo plácidamente.

Puntuación 12
#20
Usuario validado en elEconomista.es
Miguel Bulgakov
A Favor
En Contra

Comento desde un restaurante, que hoy se me ocurrió salir a gastar el Edenred de la empresa en un menú del día. Pues bien, me largué de otro por estar petado y en éste tuve que esperar. Estoy en las afueras de Madrid, no en un sitio turístico. Carpe diem antes de la "recesión" y "otra de gambas", que son dos días, imagino. Más en serio, no habrá recesión en EE.UU., puede que en Europa sí y en España seguro, porque en lugar de prepararse nos han subido los impuestos y han subido el gasto público.

Puntuación 16
#21
FED
A Favor
En Contra

jajaja ahora la recesión ya no es en Otoño, ahora es el año que viene jajajaj lo que yo decia,

luego dirán, no es en marzo 2022, luego, no es en junio 2022... y asi hasta el infinito y más alla

Puntuación 0
#22
A Favor
En Contra

Malos augurios?

El peor mal augurio es que nos queda un año de sufrir al Psicópata y aquí no mueve un dedo ni Dios. Todos de perfil o de rodillas.

Puntuación 6
#23
logicamente
A Favor
En Contra

Según han estado ,hoteles ,chiringuitos ,bares y restaurantes en Julio y el paso que lleva Agosto ,todo petado y superando al año anterior a la pandémia ,que experto puede apostar por una caída del PIB ,en este trimestre ,por malo que sea septiembre? ,con lo cual por muy malo que sea el último trimestre de este año, nanai de nanai de recesión

Puntuación -5
#24
Bla bla
A Favor
En Contra

Blabla, blabla,bla,bla,bla,blabla,blabla,blabla,blabla,blabla,blabla,blabla,blabla,blabla,blabla,blabla,blablabla,blabla,blabla,blabla,blabla,blabla,blabla...

...pero el psicópata sigue.

Puntuación 5
#25