
A pesar de todo el ruido mediático, y de todas las dificultades y amenazas que encaran las economías, las bolsas siguen disfrutando en este verano de una irreverente calma.
Las bolsas europeas han reforzado un escenario de consolidación que manifiesta que los alcistas se mantienen al mando a corto plazo y al otro lado del Atlántico se han superado resistencias intermedias, lo que invita a seguir siendo optimistas de cara a próximas semanas con el rebote que desarrollan.
Aún es pronto para determinar si es un simple rebote o el origen de la reanudación de la tendencia de fondo, pero no olvidemos que de forma generalizada los principales índices marcaron máximos crecientes tras el crash provocado por la pandemia en una espectacular recuperación. Eso es algo de todo menos bajista.
El Nasdaq 100, tras la ruptura al alza de su cuña descendente, ha superado ya la zona de los 13.230 puntos, el 38,2% de Fibonacci de las fuertes caídas que tuvieron su origen en los máximos de noviembre de 2021. Dow Jones y S&P 500 recuperan ya más del 50% de tamaña caída, superando resistencias intermedias en los 33.265 y 4.180 puntos.

Con todo, tendría sentido pensar que, consolidaciones de corto plazo al margen, veremos una mayor recuperación del índice tecnológico hacia el 50% y no me sorprendería ver incluso una recuperación del 61,80%, lo cual supondría asistir a una subida adicional hacia al menos los 13.900/14.000 puntos o los 14.550 puntos respectivamente.
La precipitación es algo inherente al ser humano, por lo que desde Ecotrader tenemos claro nuestro plan de trading y no vamos a permitirnos correr tras los precios por mucho que tiente subirse a la corriente compradora. Del mismo modo que en mayo y junio, en plena caída, advertíamos que era más momento de pensar en comprar que en vender, ahora no estamos dispuestos a correr tras los precios.
Exigiremos que la presión alcista nos otorgue mayores muestras de fortaleza, avanzando en mayor medida, y pacientemente esperaremos un potencial throw back que nos permita aumentar exposición a Renta Variable. Por eso prudencia, aun siendo optimistas, ya hemos visto la subida mínima que podía esperarse y un rebote mayor será regalo. Y decimos esto porque un rebote mayor nos ofrecerá valiosa información en aras de determinar si ya estamos ante un suelo sostenible y ante la reanudación de la tendencia. Por el momento afirmar esto es muy precipitado.
